Un déficit del que cuasi no se habla

En los últimos años los resultados del Banco Central, llamados cuasi-fiscales en la jerga económica, han sido muy importantes para financiar buena parte del importante bache financiero del Tesoro Nacional resultante del déficit primario y los servicios de la deuda pública.
Halcones y palomas sobrevuelan el Banco Central

El debate respecto de los próximos movimientos en la tasa de interés de política monetaria ha sido profuso. Y lo seguirá siendo. El BCRA está siendo explícito en cuanto a los factores que inclinarán su decisión: cuando haya indicios claros y persistentes de desaceleración en la inflación subyacente entonces las tasas de Lebac bajarán en […]
El Banco Central medita la baja de tasas

El Banco Central en los últimos comunicados ha mencionado explícitamente su intención de ir bajando las tasas de interés de las Lebacs de 35 días – la tasa de política monetaria -, sólo cuando haya signos claros y persistentes de una baja en la inflación subyacente (core). No ha dado mayores precisiones en cuanto a […]
Tragos amargos para volver a crecer

En los primeros cuatro meses de gestión el Gobierno consiguió tres hitos importantes para sanear la economía y empezar a pensar en volver a crecer: la salida del “cepo”, el ajuste de tarifas y, hace pocos días, el fin del default. Fueron tragos amargos, pero necesarios. Se pueden discutir muchos detalles, pero era imprescindible avanzar […]
Argentina sale del default y vuelve a los mercados

En las próximas horas el Gobierno Nacional emitirá deuda por hasta USD 15 mil millones, de los cuales cerca de USD 9 mil millones serán utilizados para pagarle a los holdouts este viernes. El saldo restante de unos USD 6 mil millones será utilizado para cubrir los vencimientos de deuda en moneda extranjera este año. […]
Brasil sigue sin ver la luz al final del túnel

Estando en la antesala de la salida definitiva del default y la consecuente recuperación del acceso al crédito externo, cabe preguntarse cuáles son los factores de riesgo que podrían demorar o incluso amenazar la tan ansiada recuperación económica de Argentina. Indudablemente, la situación que atraviesa Brasil constituye la principal preocupación.
¿Cuál será el nivel y la composición del ingreso de capitales tras el acuerdo con los holdouts?

Luego de varios años de sequía, mucho se está hablando en estos días sobre el potencial ingreso de capitales del que Argentina podría beneficiarse una vez que se le pague a los holdouts y se cierre definitivamente el capítulo del default. Las cifras son muy dispares, y mientras algunos colegas se muestran muy optimistas, otros […]
En la recta final hacia la salida definitiva del default

Este miércoles el oficialismo intentará convertir en ley el proyecto que habilita al Gobierno a emitir deuda por US$ 12,500 millones para pagarles a los holdouts y fondos buitre. Parece muy probable que el Senado apruebe el proyecto. Argentina habrá dado entonces la prueba definitiva de buena voluntad para dar por terminado el default y […]
Los dilemas que plantea el ajuste fiscal

El enorme déficit fiscal cercano a los 7 puntos del PBI es quizás uno de los aspectos más complejos de la herencia que recibió el Gobierno y probablemente de los que más tiempo lleve corregir. El Gobierno ha sido muy rápido en levantar los controles cambiarios, comenzar a transparentar las estadísticas y acordar con los […]
La actividad económica transita los meses más complejos del año

Probablemente la actividad económica esté transitando los meses más difíciles. El consumo está siendo afectado a corto plazo por el impacto de la aceleración inflacionaria, generada por el aumento de tarifas y la devaluación que significó la salida del “cepo” cambiario. Los salarios aún no han podido compensar estos aumentos, en tanto la mayoría de […]