¿Cuál será el nivel y la composición del ingreso de capitales tras el acuerdo con los holdouts?

Luego de varios años de sequía, mucho se está hablando en estos días sobre el potencial ingreso de capitales del que Argentina podría beneficiarse una vez que se le pague a los holdouts y se cierre definitivamente el capítulo del default. Las cifras son muy dispares, y mientras algunos colegas se muestran muy optimistas, otros […]
En la recta final hacia la salida definitiva del default

Este miércoles el oficialismo intentará convertir en ley el proyecto que habilita al Gobierno a emitir deuda por US$ 12,500 millones para pagarles a los holdouts y fondos buitre. Parece muy probable que el Senado apruebe el proyecto. Argentina habrá dado entonces la prueba definitiva de buena voluntad para dar por terminado el default y […]
Los dilemas que plantea el ajuste fiscal

El enorme déficit fiscal cercano a los 7 puntos del PBI es quizás uno de los aspectos más complejos de la herencia que recibió el Gobierno y probablemente de los que más tiempo lleve corregir. El Gobierno ha sido muy rápido en levantar los controles cambiarios, comenzar a transparentar las estadísticas y acordar con los […]
La actividad económica transita los meses más complejos del año

Probablemente la actividad económica esté transitando los meses más difíciles. El consumo está siendo afectado a corto plazo por el impacto de la aceleración inflacionaria, generada por el aumento de tarifas y la devaluación que significó la salida del “cepo” cambiario. Los salarios aún no han podido compensar estos aumentos, en tanto la mayoría de […]
El Banco Central retoma la iniciativa

La semana pasada el Banco Central decidió dar un golpe de efecto y frenar el alza casi ininterrumpida que estaba mostrando el dólar en las últimas 31 jornadas, desde el 15 de enero pasado. No obstante, no alcanza con mencionar este alza unidireccional para comprender todos los motivos. Está comenzando el mes de marzo, que […]
Los futuros ya costaron AR$ 20 mil millones más en enero y febrero

No parece ser un buen momento para que el tipo de cambio siga subiendo. No solamente porque aún no han cerrado la mayoría de los contratos futuros vendidos por el Banco Central el año pasado, concentrados mayormente a fin de marzo. Además, esta suba del dólar se da en plena discusión paritaria. Es incómoda para […]
Los primeros pasos en la reconstrucción del INDEC

Cuando las instituciones carecen de credibilidad, como es el caso del INDEC tras años de manipulación estadística, su reputación se construye necesariamente en interacciones repetidas a través del tiempo y a partir de acciones que involucren una administración delicada de la comunicación, donde lo simbólico adquiere una significancia mayor a la habitual. Por supuesto, estas […]
Las dificultades para bajar la inflación

La economía argentina transita un período muy particular. Tras muchos años de silencio oficial, el nuevo Gobierno ha decidido colocar a la inflación, y a otros problemas, en el centro de la escena. Mientras se elabora un nuevo índice de precios nacional, se esbozan los bocetos de un esquema de metas de inflación. No obstante, […]
El Banco Central continúa normalizando los accesos al mercado cambiario

La semana pasada el Banco Central continuó relajando y eliminando controles cambiarios que aún seguían vigentes. Mediante la Comunicación “A” 5899, modificó e incluso derogó una serie de normas que complicaban distintas operaciones en el mercado de cambios.
Las reservas crecen por las Lebacs en dólares

El fin del “cepo” cambiario modificó el funcionamiento del mercado cambiario. En primer lugar, el volumen negociado diariamente creció al menos 50%, por las mayores liquidaciones agrícolas y los menores controles para importar, entre otros. En segundo lugar, la intervención del Banco Central disminuyó significativamente, en tanto la flotación cambiaria por definición requiere una muy […]