La estabilización cambiaria es una foto positiva. ¿Cómo seguirá la película?

El tipo de cambio nominal en el mercado mayorista hizo un pico intra-diario de 29.50 el 29 de junio y desde entonces el peso se apreció 7% hasta llegar a la zona de 27.40. En perspectiva, varios planetas se alinearon para este resultado.
¿Cuánto subió el peso de la deuda pública?

La reciente suba del tipo de cambio elevó el tamaño de la deuda pública respecto al PBI. ¿Cuánto exactamente?. La deuda pública neta, que excluye las tenencias de deuda pública en manos del propio sector público, hacia fin de año se ubicaría en torno al 38.5% del PBI, lo que representa una suba de 10 […]
Es imprescindible desarrollar el mercado de capitales doméstico

La trayectoria de consolidación fiscal gradual implementada por Argentina tenía como supuesto clave un escenario internacional favorable que mantuviera la oferta de crédito externo de modo de suavizar el ajuste de las cuentas públicas. Como contracara, un punto ciego en la estrategia era un eventual corte del financiamiento. Si bien todos los países emergentes han […]
Las condiciones financieras locales en zona de estrés por la crisis cambiaria

En junio las condiciones financieras locales sufrieron la mayor caída mensual desde que Macri es Presidente y entraron en zona de estrés por primera vez desde la salida del “cepo cambiario”. ¿Porqué son importantes las condiciones financieras? La economía argentina siempre creció sostenidamente cuando permanecieron en zona de confort por un lapso prolongado. Durante junio […]
Usar reservar es seguir nadando contra la corriente

A pesar de una serie de noticias positivas que comentábamos en nuestra editorial de la semana pasada, como la aprobación formal del acuerdo con el FMI, la incorporación de los ADR argentinos a los índices de mercados emergentes, las exitosas licitaciones de bonos del tesoro y Lebacs y la buena recepción del mercado a las […]
Una buena semana, salvo por el Mundial

La semana pasada fue una buena semana para nuestro país, si nos abstraemos de lo futbolístico, claro. Aprobación formal del acuerdo con el FMI, incorporación de los ADR argentinos a los índices de mercados emergentes, exitosas licitaciones de bonos del tesoro y Lebacs y buena recepción del mercado a las medidas del nuevo Directorio del […]
Las medidas del Banco Central van a secar la plaza de pesos

El nuevo directorio del Banco Central anunció un paquete de medidas tendientes a mejorar el funcionamiento del mercado cambiario. En la práctica, impactarán en una menor liquidez de pesos y conducirán a un mercado más equilibrado al reducir la demanda especulativa de dólares. Además, el gobierno acordó con cerealeras la liquidación de unos USD 300 […]
¿Se gana algo cambiando las Lebacs por Letes?

Desde hace un tiempo que existe una gran preocupación con respecto al stock de Lebacs y había quienes pensaban que una forma de resolver el tema era un canje voluntario de Lebacs por letras y bonos que emitiría el Tesoro. Está idea se plasmó finalmente en el programa con el FMI. La pregunta es si […]
Qué esperar del acuerdo con el FMI

El gobierno argentino y el FMI siguen avanzando en las negociaciones para que nuestro país pueda acceder a un programa bajo la modalidad de Stand By Arrangement (SBA). En nuestra opinión la carta de intención se firmaría esta misma semana. Los efectos del acuerdo en las diferentes variables dependerá del tamaño de la asistencia, el […]
Un dólar más caro que llegó para quedarse

El peso argentino se depreció considerablemente en los últimos meses. Hoy el tipo de cambio real bilateral con el dólar es 23% superior al promedio de un año atrás y similar al vigente tras la salida del cepo. Por su parte, el multilateral es 18% superior. Es importante entender porqué paso esto, si puede volver […]