Cepo: empezar a pensar en el día D

A un año de la implementación del plan del Peluca podemos decir que los resultados fueron exitosos. La inflación bajó de manera rápida, la brecha cambiaria se mantuvo acotada, el crédito creció, los salarios reales comenzaron a recuperarse y la actividad económica repuntó. Al mismo tiempo, el Banco Central compró más de US$ 23 mil […]
Un guiño para el campo

El gobierno sorprendió al anunciar una baja temporal de las retenciones al sector agropecuario y su eliminación para las economías regionales, aprovechando el excelente resultado fiscal obtenido en 2024. Le medida se da en la antesala de la reunión entre Caputo y la mesa de enlace, donde los productores tenían previsto reclamar menos retenciones. La […]
Un oxímoron: competencia de monedas con cepo

Los argentinos tenemos una tendencia a pensar en dólares, fruto de la inflación que nos castigó durante tantos años. Es casi natural cuando vamos a un restaurante o compramos una remera pasar los precios a dólares para ver si es caro o barato. Y no hay duda de que cuando miramos nuestros ahorros y tomamos […]
El riesgo país se desplomó, pero todavía falta

Uno de los grandes éxitos del programa económico ha sido la fenomenal reducción del riesgo país. Bajó de unos 2,000 puntos cuando asumió Milei a niveles de 580 puntos en estos días. Esta mejora no ha sido acompañada en la misma dimensión por mejoras en las calificaciones crediticias que siguen en CCC para las tres […]
En un año de consolidación, el cepo puede esperar

El año comienza con muchas esperanzas y algunos desafíos. El 2024 dejó logros importantes, como la impresionante mejora en las cuentas fiscales, o la baja de la inflación y de la brecha cambiaria. Al mismo tiempo, la economía empieza a mostrar un sendero de recuperación y, luego de un deterioro inicial, comenzaron a mejorar los […]
Lo mejor y lo peor de 2024

Se va el 2024 y en Econviews queríamos terminar haciendo un resumen de lo mejor y lo peor del año. Sin dudas fue un año que vamos a recordar y dentro de un tiempo lo podremos poner en contexto histórico. Por lo pronto, esta lista es una contribución para que cada uno vaya sacando sus […]
Las claves para pasar de la estabilización al crecimiento

En el discurso para evaluar su primer año de gobierno Milei mostró satisfacción con los logros obtenidos, y fue hecho en un tono más calmo del que nos tiene acostumbrados, lo que es reconfortante. Quedó claro que el 2024 fue el año de la estabilización y de capear la crisis que dejó el gobierno anterior, […]
Un año del Plan Peluca

Hace un año en el país dominaba la incertidumbre y el temor a una crisis de grandes magnitudes. El primer objetivo de Milei fue capear la crisis, pero había preocupación en el mercado porque asumía un gobierno sin experiencia en funciones ejecutivas, con una marcada minoría en ambas cámaras del Congreso, sin gobernadores ni intendentes […]
Un programa financiero desafiante pero cumplible

Se acerca fin de año y empiezan las preguntas sobre si Argentina tiene los fondos para hacer frente a los vencimientos de deuda del 2025. El número que ronda en el ambiente suena grande, unos 17,000 millones de necesidades financieras en dólares y 11% del PBI de la deuda en pesos. Sin embargo, cuando se […]
Abrir la economía… ¿Para bajar la inflación o para ser más eficientes?

No hay duda de que Argentina es una economía muy cerrada. Las importaciones representan sólo el 14% del PBI, cuando el promedio de la región es de 25% del PBI.