Dollar purchases stay strong and exert pressure on the Central Bank

En las últimas semanas, a pesar de la arrasadora victoria del oficialismo que deja pocas dudas respecto al resultado electoral de octubre, la demanda de dólares por parte del sector privado sigue muy fuerte. Luego de una primera mitad del año con una dolarización de carteras (formación neta de activos externos) de US$ 9,800 millones, […]
Monetary aggregates are still growing above 40% per year

A pesar de la estabilidad que viene mostrando la tasa de inflación en los últimos meses, los agregados monetarios siguen acelerándose y crecen por encima del 40% anual. La base monetaria crece al 40.4% mientras que el M2 privado lo hace al 40.1%. En un contexto en el que la mayoría de las variables está […]
Devaluation picks up pace: 2.0% in the last two months

En los últimos dos meses se aceleró el ritmo de devaluación del peso que pasó, según el tipo de cambio de referencia del Banco Central, de AR$ 4.10 a $4.18, es decir una devaluación de 2.0%. Esta tasa representa un 12.3% en términos anualizados, el nivel más alto desde la crisis de 2009. A pesar […]
The Central Banks new strategy

La compra de divisas dejó de ser un factor de expansión de la base monetaria en las últimas semanas y fue reemplazado por la parcial renovación de vencimientos de Lebacs y Nobacs y por la financiación al Tesoro La mayor demanda de dólares por parte del sector privado y la menor liquidación de divisas de […]
The credit boom continues: it grew 5.1% in July

Durante julio los préstamos volvieron a crecer, por tercer mes consecutivo, más fuerte que los depósitos. El crédito al sector privado registró un fuerte aumento de 5.1% mientras que los depósitos crecieron un 3.4%, o AR$ 8,000 millones y AR$ 9,900 millones, respectivamente.
Banks liquidity levels fell

En las últimas semanas se viene registrando una fuerte contracción del ratio de liquidez en pesos de los bancos. El ratio de liquidez medido como efectivo, más cuentas corrientes en el Banco Central, más pases, sobre depósitos en pesos, luego de haber tocado récords de 22/23% en 2009 y 2010, cayó hasta tocar mínimos de […]
New challenges for the monetary policy
En estos días la tasa de interés de los plazos fijos a 30 días llegó al 12.2%, el nivel más alto de los últimos 21 meses, mientras que la tasa interbancaria subió en cuestión de días de 9.8% a 12.6% (tocando valores de 14%) para luego volver a los niveles en que se encontraba anteriormente. […]
Strong increase in the call rate: It reached levels of 13% this past week

La tasa de préstamos interbancarios tasa call- registró una fuerte suba durante la semana pasada. Luego de meses en los que esta tasa estuvo prácticamente planchada en torno al 10% anual, la semana pasada registró un salto y llegó a tocar el 13% anual. Durante el día de hoy la tasa de call volvió a […]
Loans grew faster than deposits by the private sector

Los depósitos del sector privado en pesos crecieron AR$ 4,840 millones en junio, evidenciando un crecimiento mensual del 2.1% y del 38.0% en términos interanuales. El crecimiento de los depósitos estuvo impulsado por el crecimiento de los saldos en cajas de ahorro de AR$ 2,070 (3.7% m/m) mientras que las cuentas corrientes aumentaron AR$ 1,940 […]
The Central Bank met its monetary target for the Q2: M2 grew 38% per annum

El Banco Central cumplió la meta monetaria prevista para el segundo trimestre del año. En efecto, el M2 total creció en torno al 38%, ubicándose dentro del rango previsto por la meta trimestral de entre 31.0% y 41.9%. Por su parte, el agregado M2 privado (excluye las cuentas del sector público) registró un aumento del […]