The Central Bank raised capital requirements: dividends cannot be transferred abroad

El Banco Central dispuso la semana pasada dos nuevas medidas destinadas a aumentar las exigencias de capital a los bancos. Detrás del repentino interés por comenzar a adecuarse a los requisitos de Basilea II y III parece ocultarse la intención de limitar los giros de dividendos al exterior, en un contexto de escasez de dólares […]
The monetary base has grown AR$ 36.5 billion since the FX market regulations came into place

Mientras que en el trimestre previo al cepo cambiario la base monetaria creció AR$ 5,200 millones, en los dos meses y medio posteriores la base aumentó AR$ 36,500 millones. En tanto, los depósitos en pesos, que casi no crecieron en septiembre y octubre, en noviembre aumentaron un 2.2% y en diciembre, ayudados por pagos de […]
FX market regulations and repatriation allowed the Central Bank to have record dollar purchases

En diciembre el Banco Central compró US$ 2,493 millones en el mercado de cambios, cifra récord para un mes desde la salida de la convertibilidad. Con las restricciones impuestas formales e informales- a la compra de divisas para minoristas y mayoristas, y la repatriación de inversiones de aseguradoras (además de la liquidación de divisas de […]
Credit boom: loans grew 50% in 2011

Los préstamos al sector privado, en moneda local, aumentaron 3.0% en diciembre y cerraron el año con un aumento acumulado del 49.5%. Los depósitos crecieron a menor ritmo: 29.0% en el acumulado del año. En diciembre crecieron 4.1%, impulsados por el pago del aguinaldo.
The Central Bank announced the 2012 monetary targets

Las metas establecidas para este año están en línea con las del año pasado, aunque implican un crecimiento ligeramente más bajo de los agregados monetarios. Los rangos establecidos son nuevamente muy laxos y no tienen como objetivo reducir la tasa de inflación. En el último día hábil del año pasado, el Banco Central aprobó el […]
With the help of capital flight, the Central Bank will meet its monetary targets

Los agregados monetarios se desaceleraron fuertemente desde julio pasado en línea con la aceleración de la dolarización de carteras: la tasa de crecimiento del M2 privado pasó de 40.1% en julio al 32.2% en noviembre. La base monetaria creció AR$ 8,500 millones en los últimos 30 días. En este contexto de fuerte crecimiento de la […]
Cristina Kirchner inaugurated her second term

Se terminaron de conocer los integrantes del gabinete: Axel Kiciloff será vice-ministro de Economía y Moreno aumenta su poder en el gobierno. A problemas macro, soluciones micro. CFK parece ser consciente del problema de competitividad del tipo de cambio y de que ya no sobran dólares en términos macroeconómicos. Frente a este diagnóstico, si bien […]
Tightened currency controls improved liquidity and lowered interest rates

Con el cepo cambiario y la fuerte inyección de pesos por parte del Central, aumenta la liquidez en pesos del sistema y quita presión a las tasas. La base monetaria creció AR$ 7,500 millones en noviembre. Con las restricciones en el mercado de cambios (cepo cambiario), que incluyen límites de la AFIP a la […]
Exchange rate policy: fine tuning or not?

Ha vuelto la calma a los mercados monetarios y cambiarios, al menos por ahora. La tasa de interés Badlar se ha estabilizado en niveles del 20%, el Banco Central ha vuelto a aumentar las reservas y en gran medida se ha moderado la salida de argendólares de unos 750 a 200 millones de dólares semanales. […]
Can the law of gravity be regulated?

¿Se puede controlar todo en la economía? Durante estos últimos años hemos visto un descontrol en el uso de controles, que de hecho han sido el remedio preferido para lidiar con problemas de inflación, salida de divisas o aumento en las importaciones. Se puede decir que al gobierno no le ha ido tan mal con […]