The Fictions of 2014 Budget

Es conocido que en los últimos años el Presupuesto siempre subestimó ingresos y gastos fiscales, a efectos de hacer uso posteriormente de facultades especiales para asignar los recursos tributarios excedentes en forma discrecional. Dicha subestimación permitió controlar recursos millonarios por afuera del Presupuesto. Este año estos recursos representarán el 25% del Presupuesto 2013, lo que […]

The Seigniorage and the FX controls

La base monetaria respecto al PBI comenzó a contraerse a partir de 2007, cuando la inflación y las compras de divisas del sector privado comenzaron a crecer. Los controles cambiarios establecidos a fines de 2011 permitieron revertir esa tendencia declinante. Así, la base monetaria creció desde 11.4% del PBI a fines de 2011 hasta 13.5% […]

Higher peso depreciation leads to higher monetization

En los próximos días el Banco Central publicará sus estados contables del año 2012, en donde anunciará “utilidades” por unos AR$ 32,000 millones, las cuales serán transferidas al Tesoro a lo largo de este año. De hecho, en los primeros cinco meses del año ya le transfirió unos AR$ 7,000 millones. Así, restan ahora unos […]

Court of Appeals endorsed the Griesa’s ruling

El viernes pasado la Cámara de Apelaciones de Nueva York escribió un nuevo capítulo en la saga de la reestructuración de la deuda pública argentina. En principio, fue una mala noticia. Por un lado, y dentro de lo que era esperable, la Cámara ratificó que los holdouts tienen derecho a cobrar la totalidad de la […]

The bond market decoupling

En las últimas semanas los bonos en dólares atestiguaron un importante rally. En paralelo, los instrumentos en pesos, como los bonos ajustables por Badlar o “dollar linked”, aumentaron su rendimiento, como resultado de menores niveles de liquidez y subas en las tasas de interés locales. El hecho de que estos diferenciales se hayan movido en […]

Banks’ liquidity continue falling

La liquidez en los bancos continúa bajando y ya se ubica en los mínimos de los últimos años En las últimas semanas, esta caída se explica por la caída del efectivo y el stock de pases La menor liquidez bancaria es otro de los factores detrás de la suba en las tasas de interés Desde […]

The monetary expansion continues to ease

Tal como viene sucediendo desde marzo, la expansión de la base monetaria en lo que va de julio volvió a moderarse, al exhibir un crecimiento anual de 28.6%, por debajo de junio (31.5%), mayo (34.6%) y febrero (39.9%) pasados. En línea con el resto de los agregados monetarios, la expansión del M2 privado también continuó […]

The official exchange rate devaluation pace accelerated

El tipo de cambio de referencia cerró el viernes pasado a AR$ 5.46 por dólar, lo que elevó la depreciación interanual a 19.8%, por encima de un mes atrás (18.7%). La depreciación anualizada de los últimos sesenta días volvió a acelerarse para ubicarse en 28.7%, la mayor desde abril de 2009 En las últimas semanas […]

How high will interest rates rise?

En los últimos meses las tasas de interés registraron una suba destacable y generalizada, tras varios meses de relativa tranquilidad. En gran medida, como resultado de una decisión deliberada del Banco Central, destinada a moderar las presiones sobre el mercado paralelo y reducir la brecha cambiaria. Las tasas de interés encontraron un nuevo piso, que […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.