Arrancamos ganando, pero empieza un segundo tiempo distinto

Los primeros meses de la economía de Javier Milei salió todo a pedir de boca. El manejo eficiente del gobierno desactivó el riesgo de hiperinflación en el contexto de una de las peores herencias que se recuerden. Los datos muestran que el riesgo país bajó a la mitad, las acciones argentinas medidas en dólares volaron […]

Media ley, tasas bajas y postergaciones extemporáneas

Una buena semana para la agenda del gobierno. Lo más importante fue la media sanción de La Ley bases. Como se esperaba fue un tanto accidentada, pero salió. Los números para el Senado no están del todo claros, pero nuestra visión es que hay más chances de que se apruebe que de un rechazo. Pero […]

Baja la tasa: una apuesta en muchas direcciones

El gobierno decidió bajar la tasa 10 puntos porcentuales y ahora la tasa de política monetaria (los Pases pasivos que toma el Banco Central) está en 60% anual en TNA u 82% en tasa efectiva anual. En nuestro escenario preveíamos una baja de tasas, pero más sobre el mes de junio con un descenso de […]

La inflación juega a favor en abril, pero no cantemos victoria

Los datos de alta frecuencia que medimos en cadenas de supermercados del Gran Buenos Aires (alimentos y productos de cuidado personal) nos mostraron una deflación por primera vez desde que hacemos este ejercicio. Hay muchos peros porque nuestra canasta no es idéntica a la del INDEC y la muestra de comercios es más chica, pero […]

Baja de tasas y levantamiento gradual

El Banco Central bajó 10 puntos la tasa de interés de política monetaria que pasó de 80 a 70% anual. Ahora los bancos empezaron a pagar plazos fijos en torno de 60% anual. Hay argumentos para bajar la tasa. El primero es que las tasas de mercado ya estaban muy bajas. Las implícitas en futuros […]

La política económica a dos velocidades

El gobierno tiene diferentes marchas. Por un lado, el equipo económico avanzó en liberar precios y licuar gastos en forma agresiva sin preocuparse demasiado por las consecuencias. Por otro lado, está siendo muy cauto en flexibilizar el cepo, y unificar el tipo de cambio. Se puede entender que hubiera preocupación de que una liberalización completa […]

Los dólares del colchón y la competencia de monedas

El gobierno tiene el diagnóstico correcto. Al menos eso es lo que piensa la mayoría de los economistas, incluyendo los de Econviews. Alinear precios relativos, mostrar solvencia fiscal y que el Tesoro no tome más deuda del Banco Central. No hay controversias, o al menos no mayúsculas. En donde surgieron distintos matices es con la […]

El mercado la ve

Los pergaminos del equipo económico están claramente sesgados a las cuestiones financieras. Y ese es el área donde resultados más tangibles han conseguido Luis Caputo y Santiago Bausili. Tuvieron la dosis de suerte que siempre se necesita ya que el riesgo país bajó fuertemente en todos los países de América Latina en un mundo en […]

Los 100 días de Milei: primera prueba superada

Se cumplen los primeros 100 días de gobierno de Milei. Un experimento para el sistema político argentino. Como ya se demostró en este poco tiempo, la política es precisamente el eslabón más débil de la gestión de Milei. Las principales figuras del gobierno no tienen experiencia en el sector público y el establishment también tiene […]

El Pacto de Mayo, una buena oportunidad

La apertura de sesiones ordinarias del Congreso dejó mucha tela para cortar. Hubo insultos hacia “la casta”. La clase media en general apoyó el discurso y hubo un final conciliatorio. Alivio para las provincias y el Pacto de mayo. Más allá del estilo particular del presidente, al final todos sabemos que buscar consensos es un […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.