Out of the red alert

La situación externa dio un giro importante luego de varias semanas en las que se vivió una fuerte caída de reservas y una gran tensión cambiaria. En general, se percibió más tranquilidad en el mercado cambiario y en los próximos meses, cuando comience la venta de la cosecha de la soja, se debería esperar tranquilidad […]

A self-inflicted crisis

La caída de reservas está poniendo a la economía argentina nuevamente al borde del abismo. Lo más preocupante es que el gobierno está desorientado y las respuestas de política económica son espasmódicas y timoratas. En lugar de atacar los problemas de fondo y buscar una solución duradera el gobierno parece empecinado en mostrar que la […]

Another hot summer

La semana pasada hizo recordar los veranos calientes de los años ochenta, cuando el dólar y la inflación se transformaron en una obsesión diaria. Hoy no hay sólo un problema por las presiones cambiarias e inflacionarias, sino que más preocupante aún es que el Gobierno no tiene un norte para su política económica y que […]

Is enough an agreement with the Paris Club?

El viaje de Kicillof a Francia es un nuevo intento de llegar a un arreglo con la deuda que está en default con el Club de París y de regularizar las relaciones con los organismos financieros internacionales para recuperar el crédito externo y aliviar la delicada situación de reservas que enfrenta el país. Este esfuerzo […]

December inflation and depreciation were record

Los precios y el dólar, dos variables nominales centrales, registraron una aceleración en el último año, especialmente a partir del segundo semestre del año. Los salarios, por primera vez en muchos años, quedaron relativamente rezagados. En este sentido, han comenzado a funcionar como nuevas “anclas” nominales, ante la aceleración de los aumentos en los precios […]

A difficult year has just ended and the new one seems to be even more complicated

Terminó el año 2013, que fue muy complicado y con un diciembre con aroma a crisis. Si bien no cayó el nivel de actividad como en 2009, cuando hubo sequía y crisis financiera internacional, el deterioro que exhibieron variables macroeconómicas de importancia, como las reservas del Banco Central o las cuentas fiscales, ha sido muy […]

Los préstamos crecen al menor ritmo desde 2010

Los préstamos en pesos al sector privado alcanzaron su menor ritmo de expansión interanual desde fines de 2010 Esta desaceleración crediticia se da en línea con la moderación en la expansión monetaria y la reducción en la liquidez.   Los créditos comerciales, que apuntalaban el crecimiento de los préstamos, se desaceleraron fuertemente en los últimos […]

2013 goes out with a Bang

Los conflictos con las policías provinciales, que llevó a aumentos salariales que oscilaron entre el 35% y el 100%, abren importantes interrogantes respecto de las perspectivas financieras para el 2014 y generan dudas acerca de la estrategia que tendrá el gobierno para el manejo del tipo de cambio, las tarifas y la política monetaria. El […]

Is the remedy worse than the disease?

Muchos argumentos se han esgrimido últimamente para interpretar las causas del deterioro en la compraventa de divisas del Banco Central, por lejos el principal factor que explica el rápido drenaje de reservas en los últimos meses. Es difícil argumentar que el “atraso cambiario” es un factor dominante por sí mismo. El año pasado el tipo […]

Central Bank’s assistance to the public sector doubled

La asistencia del Banco Central al Sector Público en lo que va del año asciende a 66 mil millones de pesos, sustancialmente por encima de los 33 mil millones en igual período de 2012. Es decir, se duplicó respecto a un año atrás. Si la comparación es con años anteriores, la diferencia es aún mayor, […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.