More dollars from harvest and more revenues from export tax

Una serie de factores mejoraron las perspectivas para la oferta de divisas por la cosecha agrícola este año y para la recaudación por retenciones asociada a tales exportaciones. En primer lugar, la cosecha 2014 será mayor a la esperada. En segundo lugar, los precios internacionales actualmente son también mayores a los esperados. Por último, la […]
The fiscal deficit threatens Central Banks new policy

Entre otras novedades, el primer trimestre arrojó un déficit fiscal inesperadamente alto. Ni siquiera el impulso que recibieron los impuestos vinculados al comercio exterior por la devaluación de enero permitió disimular un deterioro fiscal muy acentuado en los primeros meses del año, asociado a la ejecución de gastos vinculados a subsidios económicos, seguridad social y […]
What no one is saying about the new GDP

Hace unos días, en un escueto comunicado, el INDEC informó el valor del PBI del año 2012 y 2013 a precios de 2004, el nuevo año base que reemplazó al año base anterior 1993. Muchos de sus resultados, como la mayor incidencia que ahora tienen los bienes en detrimento de los servicios, ya han sido […]
A radical twist in economic policy?

La semana pasada hubo importantes novedades, que vuelven a indicar que el Gobierno está ensayando un cambio de rumbo en la política económica. No por convicción, sino por necesidad. Estos cambios comenzaron en diciembre, con la salida de Moreno, los arreglos en el CIADI, el nuevo IPC, el acuerdo con Repsol por YPF, los cambios […]
The most awaited quarter is finally starting

Está llegando finalmente el ansiado segundo trimestre, cuando crecerán las liquidaciones de exportaciones del sector agrícola y el Banco Central anhela volver a acumular reservas. Sin embargo, el balance es decididamente malo, ya que costó mucho llegar. La devaluación oficial acumulada en lo que va del año fue de 23%, la inflación en torno a […]
Reserves on the rollercoaster

En los próximos meses las reservas del Banco Central probablemente vuelvan a crecer, aunque en forma tenue, tras haber caído en forma sostenida durante ocho trimestres consecutivos o dos años. Más precisamente, desde el primer trimestre de 2012, es decir, poco después del establecimiento de mayores controles en el mercado de cambios. La oferta neta […]
The economy stopped growing since the imposition of FX controls

La economía argentina dejó de crecer tras la imposición de los controles cambiarios pocos días después de las elecciones presidenciales de Octubre de 2011. Pero no hay que confundirse. El cepo no fue la causa del fin del crecimiento económico y el comienzo de la estanflación. Tan solo fue una mala medida de política económica, […]
The World Cup keeps Coach Sabella awake and the dollar keeps up Fábrega

Si el Banco Central continúa manteniendo el tipo de cambio oficial en torno a 8 pesos por dólar, que hoy parece estar en un nivel de equilibrio, en apenas pocos meses la inflación se devorará los efectos que la devaluación de enero tuvo sobre el tipo de cambio real. En efecto, en tal caso durante […]
So what now? The wage negotiations are coming

El resultado que tengan las negociaciones salariales en curso con los gremios docentes nacionales y de la provincia de Buenos Aires será muy importante como referencia para el resto de las paritarias en los próximos meses y para determinar el aumento nominal que finalmente tendrán los salarios generales en 2014. La conflictividad seguramente será muy […]
The calm before the storm?

El anuncio de que la inflación oficial fue 3.7% resultó el hecho más relevante de la semana que pasó, ya que sorprendió al mercado que esperaba un número más cerca del 2.5%. Hubo una reacción positiva en los mercados financieros, que ayudó a los precios de los bonos argentinos en general y a los bonos […]