Seven keys to understand negotiations in New York

Empezó a correr el plazo de treinta días: a partir de hoy la República entró en mora con sus obligaciones financieras (hoy vencen intereses de DISC NY, entre otros) y empezó a correr el plazo de gracia de 30 días, hasta el 30 de julio, para poder cerrar un acuerdo con los fondos litigantes en […]

From panic to euphoria

Y un 20 de junio todo cambió. Pasamos del pánico a la euforia y ahora las perspectivas para la economía argentina son auspiciosas. El riesgo país ha caído a unos 667 puntos, el nivel más bajo desde agosto 2011, caen el blue y el contado con liqui, y todo indica que el país podría emitir […]

The implications of the U.S. Supreme Court’s decision

La decisión de la Corte Suprema de EEUU de rechazar tratar el caso acelera los tiempos y obliga al Gobierno argentino a tomar una decisión a corto plazo que en cualquier caso resulta incómoda y costosa. Ahora la causa vuelve a los Tribunales de New York, que en primera y segunda instancia ya fallaron a […]

The game of differences: 2014 vs 2009

Si bien este año el PBI caería 2%, algo menos de lo que cayó en 2009, las perspectivas futuras son muy diferentes. En aquel momento la economía rebotó rápido y creció 9% en 2010. No hay forma de que esto suceda en 2015. El actual escenario es mucho más complejo y desafiante. Veamos: – Esta […]

With an eye on the World Cup and the other in New York

El acuerdo con el Club de París es una buena noticia para Argentina, al constituir un paso más hacia la plena normalización financiera con los acreedores externos. Los principales beneficios a corto plazo son un mayor acceso al crédito de largo plazo a tasas preferenciales para compra de bienes de capital y mejor predisposición de […]

Awaiting news on the international front

En las próximas semanas habrá importantes novedades en el frente externo. Por un lado, es probable que se anuncie un principio de entendimiento con el Club de París, por la deuda que totaliza entre US$ 9,000 y US$ 10,000 millones considerando capital, intereses y punitorios. El mismo incluiría un pago inicial en efectivo, quizás de […]

The exchange rate is moving again, it’s good or bad news?

En la última semana el peso volvió a moverse frente al dólar, tras haber permanecido anclado en 8.00 desde fines de marzo. Así, volvió a depreciarse unos centavos, hasta alcanzar 8.10 el jueves pasado, fluctuando actualmente en torno a 8.08. El Banco Central parece dispuesto a ponerle fin al período que algunos llamaron “pax cambiaria”. […]

The good and the bad of the new GDP

Un primer análisis de los nuevos datos de las Cuentas Nacionales con año base 2004 arroja algunos aspectos positivos, ya que incluyen cambios que apuntan en la dirección correcta, si bien parecen quedarse a mitad de camino. En otras palabras, hay un mayor reconocimiento de la realidad de los últimos años, aunque solo parcial. Sin […]

Reserves are growing due to recession, not the harvest

El frenazo económico que generó el salto devaluatorio e inflacionario del primer trimestre ya está comenzando a dar sus frutos. Tras 24 meses ininterrumpidos, que acumularon una caída de US$ 21,000 millones, el Banco Central pudo volver a acumular reservas en el mes de abril, favorecido además por el inicio de la liquidación de la […]

Central Bank’s dilemmas

El Banco Central enfrenta dos dilemas que hoy están gobernado su política monetaria y cambiaria, y seguramente seguirán haciéndolo por un buen tiempo: Dilema #1: Bajar más las tasas de interés y volver a acelerar los agregados monetarios para darle aire a la actividad económica, bajo el riesgo de volver a despertar al dólar informal […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.