El ajedrez del próximo Gobierno

En líneas generales parece haber bastante consenso respecto a la agenda de temas que debería abordar el próximo Gobierno a efectos de generar las condiciones para salir de la estanflación y restablecer el crecimiento: déficit fiscal, tarifas atrasadas, controles cambiarios, atraso cambiario, inflación, holdouts, política energética, INDEC, recomposición institucional, integración comercial, etc.

La confianza del consumidor crece a pesar del consumo

Desde diciembre pasado que la confianza del consumidor (UTDT) crece en forma ininterrumpida. Actualmente muestra un aumento interanual de 45% y se ubica en niveles similares al año 2011, cuando el consumo batía récords en muchos rubros, justo antes del “cepo” cambiario. Este repunte contrasta con la performance que exhibe el consumo, que solo muestra […]

El déficit fiscal presiona al próximo Gobierno

El elevado y creciente déficit fiscal es una amenaza silenciosa. Ha estado aumentando ya por once años ininterrumpidos. Este año con suerte rondará el 6% del PBI (cifra que excluye a las utilidades del Banco Central, pero incluye a los recursos que transfiere ANSES), aunque podría superar el 7% fácilmente si el Gobierno no toma […]

El “cepo” ha sido a la entrada de divisas

El “cepo” cambiario ha sido tan eficaz en frenar la “salida” como la “entrada” de divisas. En efecto, mientras que los controles cambiarios permitieron frenar la “salida” de divisas por unos USD 6,000 millones por trimestre, los controles cambiarios también generaron mecanismos e incentivos para evitar o demorar el “ingreso” de divisas por un monto […]

Siguen cayendo las exportaciones

La liquidación de exportaciones del primer trimestre fue la menor desde la crisis financiera de 2008/09. Si bien los menores precios de la soja y otros productos explican parte de esta caída, una mirada de más largo plazo indica que las exportaciones de bienes y, especialmente, las de servicios, han estado cayendo en forma sostenida […]

En 2016 habrá menos adelantos y utilidades para financiar el déficit fiscal

El año próximo el Banco Central tendrá menos margen para financiar al Tesoro en concepto de utilidades y adelantos transitorios, por alrededor de 1.5 puntos del PBI. Esto se debe a que las utilidades del Central serán bastante inferiores, por la menor devaluación del peso y el mayor stock y costo de las Lebacs. Las […]

Volver a los mercados en 2016… ¿para qué?

Es bastante probable que el próximo Gobierno, más allá de quien gane las elecciones presidenciales, avance hacia una normalización de las relaciones financieras internacionales, lo que implica lograr algún tipo de entendimiento con los holdouts. La gran pregunta es dependiendo de quién gane las elecciones, cuál puede ser la utilización que se hará de un […]

A pesar de Griesa, hay dólares para Argentina

La ampliación del Bonar 24 llevada a cabo la semana pasada por US$ 1,415 millones, generó sensaciones contrapuestas. Por un lado, los fondos que se obtuvieron disiparon dudas sobre el acceso al mercado internacional y permitieron fortalecer las reservas, a la vez que se despejaron temores sobre posibles dificultades para pagar los US$ 6,200 millones […]

Una mirada al mercado laboral argentino

Al analizar los principales indicadores del mercado laboral argentino, no quedan dudas sobre dos características fundamentales de la coyuntura actual: la economía se estancó y ya no crea empleo, mientras que la pérdida de competitividad está afectando con fuerza al sector industrial. Si se evalúa la situación del empleo registrado (privado y público) en Argentina […]

Monetary base expansion pace decelerated but still grows well above 2014

En marzo, el ritmo de expansión interanual de la base monetaria se desaceleró hasta 28.8% desde el 30.0% de febrero, aunque continúa creciendo a un ritmo muy superior al del año pasado. A diferencia de los últimos meses, las Lebacs y Nobacs resultaron un factor expansivo, debido a una menor esterilización y recompras de Lebacs […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.