El déficit fiscal de 2015 superó el 7% del PBI

El gasto primario del Gobierno Nacional mostró una fuerte desaceleración en la segunda mitad del año pasado. Si bien aún resta conocerse el dato de diciembre, las cifras del base caja indican que el déficit del Gobierno Nacional terminó siendo menor al esperado. Sin contar las utilidades del Banco Central, el déficit fiscal habría rondado […]

Los nuevos objetivos del Banco Central

El Banco Central parece decidido en avanzar hacia un esquema de libre flotación cambiaria, sujeto a intervenciones transitorias en ciertos momentos que pueda considerarlos como de “volatilidad excesiva”. Este giro, que no es inmediato y requerirá un tiempo de adaptación e implementación, razón por la cual decidió no plantearse metas cuantitativas este año, representa un […]

Los tres grandes desafíos tras la eliminación del “cepo”

Tras una rápida eliminación de las restricciones cambiarias y la adopción de numerosas medidas en otros frentes (suba de tasas, fin de DJAI’s, baja de retenciones, reducción de subsidios, baja en ganancias, nuevo INDEC, etc.), la economía argentina enfrenta actualmente tres grandes desafíos, cuya resolución determinará en buena medida el grado de éxito que terminará […]

Un comienzo con luces y sombras hacia un panorama alentador

Con Mauricio Macri se inicia un nuevo ciclo político y económico en el que se espera que el país recupere la confianza de los inversores, restablezca los equilibrios macroeconómicos básicos y vuelva a un sendero de crecimiento sostenido.

Cómo salir del “cepo”

La herencia económica que recibe el próximo Gobierno es mucho más compleja de lo que registra la sociedad, en tanto, a diferencia de otras experiencias del pasado, en la actualidad no se percibe un “clima de crisis”. No obstante, las dificultades que se heredan son mayúsculas. Puede incluso haber algunas “sorpresas” desagradables, como un déficit […]

El impacto fiscal y monetario de los futuros del Banco Central

Mucho se está hablando por estos días de los futuros vendidos por la entidad monetaria, que a la fecha ascienden a unos 16,000 millones de dólares. A principios de agosto, rondaban sólo los 3,000 millones, aunque en los últimos meses la demanda explotó y el Banco Central fue el único vendedor. Los futuros vendidos complican […]

Primeras reflexiones tras el triunfo de Macri

Mauricio Macri es el nuevo Presidente Electo de Argentina. Esto marca el comienzo de una nueva era para el país, que consideramos puede ser muy positiva, en tanto Macri puede liderar una muy necesaria mejora en las instituciones y las políticas económicas, una reinserción de Argentina a la economía mundial y un cambio en las […]

Las fuentes de financiamiento cambiarán en los próximos años

El financiamiento adicional que pueden aportar el Banco Central y otras agencias públicas estará limitado en los próximos años. Esto implica que, para evitar un ajuste fiscal de magnitud, deberá crecer el financiamiento a través del mercado de bonos o de organismos multilaterales.  

Crece la deuda con el sector privado

A pesar de la retórica oficial del desendeudamiento, la deuda pública no ha parado de crecer en los últimos años. Es una consecuencia del importante déficit que registran las cuentas públicas. Ha crecido la deuda con el Banco Central, pero también con acreedores privados. En tanto el Banco Central ya no puede proveer todo el […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.