Llenando el tanque de reservas internacionales

En octubre las reservas del Banco Central subieron unos USD 10 mil millones, gracias a los dólares que el Gobierno obtuvo por sus colocaciones de deuda y que actualmente están depositados en el Banco Nación. Esta suba de reservas no incluye los dólares del blanqueo, que se computan aparte, ni a intervenciones cambiarias, que en […]
¿Hay que preocuparse por el nuevo endeudamiento público?

Una consolidación fiscal lenta como la que el gobierno está realizando llevaría la deuda pública neta a un nivel del 30% del PBI en 2020. Este nivel estaría lejos de ser una cifra problemática. La deuda pública de los países emergentes ronda el 40% del PBI en promedio.
Bonos a 10 años, la gran apuesta a la baja de la inflación

La semana pasada el Gobierno redobló la apuesta y tuvo gran éxito al buscar financiamiento en pesos a tasa fija, esta vez a 7 y 10 años, para extender los plazos del bono a 5 años al 18.2% que colocó hace apenas tres semanas. El mercado volvió a mostrar gran interés y se colocaron a […]
Weigh the dollar anchor to start floating

The Argentine peso is slowly starting to float. This means that the peso is putting an end to an historical attachment to the US dollar and it is joining the common movements that the regional and emerging currencies exhibit. This is already beginning to take place. Letting go of the historical anchoring to the US […]
Chapeau por la colocación en pesos a 5 años al 18.2%

El Gobierno Nacional la semana pasada colocó AR$ 50 mil millones en bonos a 5 años a tasa fija en pesos del 18.2%. Algo así era impensado no sólo hace un año o más, sino incluso hace apenas algunas semanas. Fue un gran éxito para el Gobierno, por el monto y por la tasa, que […]
En 2017 la deuda pública con privados subiría casi 2 puntos hasta 21% del PBI

El año próximo el déficit primario rondaría el 4% del PBI según se desprende del Presupuesto. Tras el pago de intereses, el déficit fiscal treparía hasta el 6% del PBI. No obstante, cerca de la mitad de esos intereses los cobra el propio estado, ya que la mitad de la deuda pública se encuentra en […]
Un presupuesto realista que no trae sorpresas para 2017

El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2017 presentado la semana pasada se asienta sobre pautas macroeconómicas realistas que se encuentran bastante en línea con las expectativas del mercado. Es un avance institucional que debe ser valorado. Sucede por primera vez tras diez años de opacidad estadística e institucional que degradaron un instrumento clave para […]
En el juego de las expectativas, algo inesperado debe suceder

Las expectativas de inflación para el año próximo hoy se ubican por encima de la meta del Banco Central. Y si bien se descuenta que la inflación y la tasa de política continúen bajando en tándem durante los próximos meses, aún se espera una inflación mayor a la que desea la entidad. Para que esto […]
El tobogán de la tasa es el trampolín a la reactivación

La semana pasada el gobierno emitió deuda en pesos a tasa fija al 22,75% a un plazo de 18 meses. El mensaje del mercado, que siempre se anticipa, es contundente. Para quién aún no lo percata, tan sólo en mayo pasado la tasa de Lebac de 35 días era de 38%. El deporte nos enseña […]
Cómo transitar hacia la Ruta 17 sin sobresaltos

La inflación seguirá bajando en lo que resta del año, aunque mostrando volatilidad por los cambios tarifarios. Por la retracción en la tarifa de gas que estableció el reciente fallo de la Corte, corresponderá una baja en el IPC-INDEC que cubre el AMBA de -0.7 p.p. en agosto y -1.0 p.p. en septiembre. No obstante, […]