Peso fuerte, peso débil

Desde el triunfo de Trump, el peso argentino se depreció 7% frente al dólar. La suba del tipo de cambio fue la noticia económica más comentada de la semana. Explicaciones no faltaron: mayores tasas de interés en EEUU, un dólar globalmente más fuerte, 200 puntos básicos de recortes en la tasa de Lebacs en las […]
El 2016 no fue un año perdido

La economía todavía no repunta y hasta los más optimistas empiezan a preocuparse. Para esta altura del año muchos esperábamos más brotes verdes. Pero ese optimismo no puede olvidar todos los factores adversos que afectaron la actividad económica este año. Tampoco desconocer que esos mismos factores fueron, por el contrario, muy favorables durante 2014, cuando […]
La economía no arranca, ¿pero arrancará?

Para esta época del año se esperaba una economía llena de brotes verdes y generando empleo. El famoso segundo semestre de crecimiento no ha llegado y los pocos brotes del consumo que aparecieron allá por agosto parece que se han secado. ¿Qué anda pasando y qué puede pasar? La recesión del primer semestre se explica […]
Con Trump, ¿de los Bontes a los botes?

Ojalá supiéramos con certeza qué piensa hacer Trump. Si tomamos literalmente sus declaraciones de campaña, deberíamos prepararnos para una política comercial ultra-proteccionista, un cambio radical de la política exterior, una política anti-inmigratoria durísima, el desmantelamiento del Obamacare (la reforma del sistema de salud que impuso Obama) y el retroceso en los progresos alcanzados en temas […]
Un análisis real del gasto

Es cierto que el déficit fiscal este año seguirá siendo alto, pero ha habido un esfuerzo por contener al gasto público y el principal problema ha sido la fuerte caída de la recaudación, que acumula una suba de 27.6% en lo que va del año, muy por debajo de la tasa de inflación a nivel […]
Un análisis real del gasto

Es cierto que el déficit fiscal este año seguirá siendo alto, pero ha habido un esfuerzo por contener al gasto público y el principal problema ha sido la fuerte caída de la recaudación, que acumula una suba de 27.6% en lo que va del año, muy por debajo de la tasa de inflación a nivel […]
Llenando el tanque de reservas internacionales

En octubre las reservas del Banco Central subieron unos USD 10 mil millones, gracias a los dólares que el Gobierno obtuvo por sus colocaciones de deuda y que actualmente están depositados en el Banco Nación. Esta suba de reservas no incluye los dólares del blanqueo, que se computan aparte, ni a intervenciones cambiarias, que en […]
¿Hay que preocuparse por el nuevo endeudamiento público?

Una consolidación fiscal lenta como la que el gobierno está realizando llevaría la deuda pública neta a un nivel del 30% del PBI en 2020. Este nivel estaría lejos de ser una cifra problemática. La deuda pública de los países emergentes ronda el 40% del PBI en promedio.
Bonos a 10 años, la gran apuesta a la baja de la inflación

La semana pasada el Gobierno redobló la apuesta y tuvo gran éxito al buscar financiamiento en pesos a tasa fija, esta vez a 7 y 10 años, para extender los plazos del bono a 5 años al 18.2% que colocó hace apenas tres semanas. El mercado volvió a mostrar gran interés y se colocaron a […]
Weigh the dollar anchor to start floating

The Argentine peso is slowly starting to float. This means that the peso is putting an end to an historical attachment to the US dollar and it is joining the common movements that the regional and emerging currencies exhibit. This is already beginning to take place. Letting go of the historical anchoring to the US […]