La situación social, otra estabilización urgente

Los números de pobreza e indigencia son vergonzantes, pero no fueron sorpresivos. Hace meses que se estimaba que la pobreza en el primer semestre andaría cerca del 50% y fue 52.9%. La indigencia llegó al 18.1%, marcando que un 34% de los pobres además tienen problemas para alimentarse, de eso se trata la indigencia o […]

El superávit fiscal mata el concepto de “El Estado te salva”

Con ocho meses seguidos de superávit primario, en los cuales siete de ellos hubo superávit financiero, ya no quedan elementos para dudar del compromiso con el equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei. Al final del año Milei habrá cortado alrededor de 4 puntos del PBI. En los primeros 8 meses el superávit primario acumulado […]

Algunos patitos se van acomodando

El presidente Javier Milei tuvo buenas y malas en el Congreso esta semana. Consiguió la coalición que sostenga el veto sobre la fórmula previsional, pero perdió en el tema del DNU de inteligencia y los fondos de educación. En cierta medida se puede decir que la semana arrojó más luces que sombras. Haber conseguido una […]

Mejora la confianza en un mundo convulsionado

El equipo económico debe estar eufórico. La brecha cambiaria tocó su menor valor desde mayo con un coeficiente del 32% habiendo superado el 50% en muchos momentos de julio pasado. Se puede interpretar como un símbolo de confianza, con bonos y acciones que aguantaron bastante bien una mala semana para los mercados internacionales. Puede haber […]

Agosto cerró con buena onda

En los últimos días parece haber cambiado la onda en el mercado argentino. Que no se corte.  El Banco Central termina agosto con saldo comprador en el mercado de cambios y bonos y acciones cierran para arriba. El riesgo país baja 74 puntos contra fin de julio, pero 206 puntos contra el máximo de agosto […]

La economía enfrenta desafíos políticos

Hay varios temas económicos que ahora pasan a depender directamente de criterios políticos, alianzas en el Congreso, vendettas y más. El caso más evidente fue la aprobación en el Senado, por abrumadora mayoría, del cambio en la fórmula de pagos jubilatoria. Esto, de aplicarse, implica un costo fiscal de 0.2% este año y 0.9% del […]

Sube la deuda pública: el tamaño (en dólares) no importa

Los datos de julio mostraron que la deuda pública medida en dólares llegó a 452,000 millones de dólares, casi 10,000 millones más que en junio. En lo que va del año el crecimiento de la deuda es de 82,000 millones de dólares. Hay varias cuestiones contables y cambiarias que justifican el aumento. Para nosotros no […]

El gobierno está emitiendo y está bien

En el saber popular está instalado que el gobierno adoptó una política monetaria de emisión cero.  Sin embargo, la realidad es algo diferente.  El informe monetario mensual de julio que acaba de publicar el Banco Central lo dice claramente: la base monetaria creció 10.6% en julio contra junio en términos reales y desestacionalizado. Si bien […]

En busca de un equilibrio

La Argentina necesita estabilizarse. Javier Milei y el equipo económico hicieron una contribución extraordinaria dada la herencia recibida y algunos resultados que vimos en estos primeros casi 8 meses. Aunque no creemos en los 17,000% que menciona el presidente, si creemos que había riesgo de hiperinflación cuando asumió el gobierno. Hoy nadie piensa en esos […]

Salir del cepo por las buenas o por las malas

Hay consenso de que hay que salir del cepo, pero se mantiene el desacuerdo sobre cómo y cuándo hacerlo.  Mantener el cepo tiene costos, porque hay inversiones que no vienen a la espera de que sepan si van a poder sacar los dólares y pagar dividendos. Mientras se mantiene el cepo, además sigue la incertidumbre […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.