La política monetaria según la carta de intención con el FMI

El Fondo Monetario Internacional publicó el Staff Report asociado a la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina. En la carta de intención puede leerse una sección sobre política monetaria con algunos conceptos ya conocidos y otros que son novedad. Nuestra interpretación de las aclaraciones que presenta el documento es que, de cumplirse textualmente, habrá menor […]
Aunque no las veamos, las Lebacs todavía están

El Banco Central completó la semana pasada la tercera etapa del programa de cancelación del stock de Lebacs anunciado a mediados de agosto. El objetivo de eliminar gradualmente un stock de 1 billón de pesos se está cumpliendo. Las tenencias de los bancos están migrando a Leliqs y lo invertido en Lebacs por parte de […]
Un mundo con vulnerabilidad creciente

El FMI dio a conocer su World Economic Report en el que discuten las proyecciones de actividad económica a nivel mundial, como así también el Global Financial Stability Report que da cuenta de las tendencias en los mercados financieros. La expansión económica que comenzó a mediados de 2016 se mantiene, aunque se espera que la […]
Debuta el nuevo régimen monetario

Hoy entraron en vigencia los cambios al esquema de política monetaria y cambiaria que se acordó con el FMI. Nuestra interpretación es que el nuevo régimen monetario es de control de agregados monetarios en un marco de casi libre flotación cambiaria. No obstante, tanto el Tesoro como el Banco Central podrán ofertar divisas. Paradójicamente, es […]
Una banda cambiaria podría ayudar a coordinar expectativas

En los últimos días trascendió la posibilidad de que el Banco Central comience a utilizar una banda cambiaria. En una economía en donde el valor del dólar todavía es la referencia nominal más importante para formar precios y expectativas, es muy importante evitar grandes oscilaciones en el tipo de cambio. Una banda cambiaria busca dar […]
La recesión de 2018 dejará un arrastre negativo de 3 puntos para 2019

Las perspectivas de crecimiento para este año cambiaron mucho tras la sequía y sobre todo la crisis cambiaria de los últimos meses. Actualmente, esperamos una caída del PBI de 2.5% para este año, que dejará un arrastre negativo de 3.0 puntos porcentuales para el año 2019. Si bien esperamos una recuperación de la actividad desde […]
Retenciones transitorias para el equilibrio primario en 2019

El nuevo round cambiario que en agosto llevó el dólar de 28 a 38 pesos preparó el terreno para los anuncios de hoy. El más destacable es la reintroducción de retenciones a las exportaciones, que permitirá alcanzar el equilibrio fiscal primario el año próximo. Era muy difícil pensar en una medida cómo ésta meses atrás, […]
La meta fiscal de 2019 podría sobre-cumplirse

El compromiso fiscal del Gobierno sellado en el programa con el FMI requiere disminuir el déficit primario desde el 2.7% del PBI este año, meta que seguramente se cumplirá con cierta holgura, hasta el 1.3% del PBI en 2019. Esto representa un esfuerzo fiscal a nivel nacional de 1.4 puntos del PBI para el año […]
Por qué Argentina no es Turquía, aunque a simple vista se parezcan

Argentina y Turquía son las dos economías que más sufrieron el sell-off emergente. Sus monedas y activos financieros fueron los más castigados. Ambas atravesaron crisis cambiarias que elevaron el valor del dólar un 60% en lo que va del año, muy por encima de otros emergentes. No es casual, ya que son los dos países […]
Una nueva ronda de medidas y varias dudas

En el día de hoy se conocieron medidas del BCRA y el Ministerio de Finanzas. Por un lado se apunta a una política monetaria hiper contractiva hasta octubre con la suba de tasa de política al 45% anual. Por otro lado se busca reducir el stock de Lebacs fuera del sistema bancario para lo cual […]