Recalculando el escenario de corto plazo

El desplome de los activos argentinos y la devaluación del peso posterior a la sorpresa de las PASO reconfiguraron el escenario de la economía argentina. A corto plazo, la tenue recuperación de la actividad y la desaceleración de la inflación registrada en los últimos meses quedaron interrumpidas.  

Medidas para atender la emergencia

La respuesta del Gobierno a la crisis de confianza desatada tras el resultado electoral y la caída en el valor los activos argentinos puede agruparse en tres frentes: defender el nuevo rango del tipo de cambio, compensar a los sectores más expuestos a la aceleración inflacionaria en curso y mantener vigente el programa con el […]

Un resultado electoral que cambia todo

Mauricio Macri perdió la primaria por una diferencia inesperada de 15 puntos porcentuales contra Alberto Fernández. Creemos que no hay posibilidad material para que el gobierno cambie este resultado. Si en octubre se repiten las tendencias principales observadas este domingo, la fórmula Fernández-Fernández ganará en primera vuelta y no habrá necesidad de un ballotage.  

La guerra comercial entra en una nueva fase

Donald Trump volvió a las andadas y reincidió con su amenaza a China. El viernes pasado puso sobre la mesa un aumento de aranceles de 10 puntos porcentuales a partir del 1 de septiembre sobre USD 300 mil millones de exportaciones chinas a EEUU. China respondió por primera vez en forma más contundente, dejando depreciar […]

Una recuperación heterogénea pero más difundida

El último dato oficial de actividad económica arrojó para mayo una variación interanual de 2.4%, la primera variación positiva desde marzo de 2018. Sin embargo, son muy pocos los sectores que se han recuperado. En efecto, si se excluye la producción agrícola, que creció cerca de 50% anual, la actividad aún se ubica 3.4% por […]

El Banco Central no está relajando el programa monetario

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central decidió hoy adaptar a un plazo bimestral el cumplimiento de la meta de base monetaria en el período julio-agosto, dejando la meta promedio sin cambios en AR$ 1.343 billones. Lejos de ser un relajamiento de la política, el cambio busca evitar que el esquema se vuelva excesivamente […]

La mejora fiscal es contundente y contribuye a la sostenibilidad de deuda

La publicación de números fiscales del primer semestre dio cuenta de una mejora notoria en el balance fiscal. Se excedió la meta de superávit primario por más de AR$ 10 mil millones sin necesidad de recurrir al cómputo de los “ajustadores” y prácticamente sin incrementar la deuda flotante. Los números confirman el foco que ha […]

¿Qué nos está diciendo el tipo de cambio real actual?

El tipo de cambio real multilateral actual es 18% más alto que durante el período 2016-17, antes de la crisis cambiaria de 2018. No es una suba destacable. En su peor momento, cuando el dólar saltó a 40 pesos a fines de agosto pasado, llegó a estar 55% más alto. Desde entonces se ha estado […]

¿Qué puede significar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea?

El acuerdo de asociación estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) es mucho más que un acuerdo comercial. Entre los aspectos positivos, debería impulsar la creación de comercio, la especialización a mayor escala de ciertos sectores y una mayor integración de las empresas locales a cadenas globales de valor. El acceso a insumos […]

Crece el empleo, pero también el desempleo y la informalidad

En el primer trimestre del año hubo unos 200 mil empleos más que un año atrás, a pesar de que el PBI cayó 5.8% en igual período. Los salarios reales fueron el gran amortiguador. En efecto, la economía no destruyó empleos en términos absolutos, en un contexto de fuerte caída de la actividad, en buena […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.