Un ajuste jubilatorio con sabor a poco

El Gobierno anunció un aumento del 13% a partir del 1ro de marzo para las jubilaciones y pensiones mínimas y los programas sociales, algo superior al 11.6% que hubiera correspondido según la suspendida Ley de Movilidad Jubilatoria. Para el resto, las subas serán menores que bajo la fórmula anterior y decrecientes para los mayores haberes. […]
Entrando en zona de definiciones

Esta semana estará marcada por cuatro hitos: la licitación de bonos del Tesoro del día de hoy, la llegada el miércoles de la misión del FMI, la presentación del Ministro Guzmán en el Congreso ese mismo día y el vencimiento del AF20 este jueves.
Idas y vueltas a la espera de mayores definiciones

Las idas y vueltas entre la Provincia de Buenos Aires y los acreedores por la postergación del pago del capital del BP21, el anuncio de canje del bono dual AF20 con cierre para el día de hoy informado el viernes pasado a última hora, más el anuncio hoy de la extensión de dicho canje hasta mañana […]
De la crisis de la deuda al crecimiento

El riesgo de que la provincia de Buenos Aires entre en default ha puesto a la deuda del gobierno nacional en el centro de la escena, y las preocupaciones han aumentado respecto de cuán complejo puede ser lograr un acuerdo con un conjunto de acreedores heterogéneos y que seguramente tienen expectativas de conseguir una oferta […]
Un canje que se perfila como alternativa para no re-perfilar

El gobierno de Alberto Fernández se está fijando como prioridad lograr un arreglo en el tema de la deuda. En particular, está intentando dar un tratamiento preferencial a la deuda de Lecaps en pesos. El canje de deuda voluntario que propone el gobierno el día de hoy debe entenderse dentro de esta nueva filosofía, haciendo […]
Luces y sombras del primer mes de gobierno

El comienzo del gobierno de Alberto Fernández sorprendió favorablemente por el lado fiscal y en tratar de resolver la restructuración de la deuda en forma amigable, fue predecible e intervencionista respecto de las políticas sectoriales con congelamientos de tarifas, con precios cuidados y con la vuelta de las licencias no automáticas de importación, y tira […]
Precaución se acerca febrero

El Directorio del Banco Central bajó en diciembre dos veces el piso de la tasa de política, llevándolo hasta 55%. El recorte de tasas se está sumando a la expansión de agregados monetarios que ya venía implementando el Directorio anterior, pero que desde diciembre se refuerza con un aumento del circulante en poder del público. […]
El Banco Central redujo la tasa de política hasta 58%

El Banco Central dispuso una baja en la tasa de referencia de las Leliqs a 7 días de 5 puntos hasta 58%. Dicha medida fue tomada por el directorio de la entidad ya que el Comité de Política Monetaria no pudo constituirse por seguir vacantes los puestos de vicepresidentes 1º y 2º. .
El impuesto a los consumos en dólares con tarjeta

El proyecto de ley de emergencia económica que se enviará al Congreso hoy consideraría un gravamen del 30% sobre los consumos en dólares realizados a través de tarjetas. No sería una percepción con pago a cuenta de otros tributos, sino simplemente un nuevo impuesto sobre consumos de turismo, pero también sobre servicios contratados con plataformas […]
Qué esperar del gabinete

Alberto Fernández cumplió con su promesa y dio a conocer el viernes pasado a las primeras líneas que lo acompañarán en el comienzo de su gestión: falta mucho por develarse aún, pero a modo preliminar puede concluirse que los puestos clave en el Banco Central (Miguel Angel Pesce), Cancillería (Felipe Solá) y Hacienda (Martin Guzmán) […]