La economía mundial resucita rápido pero una golondrina no hace verano

Los últimos datos de la economía mundial vienen siendo más alentadores de lo esperado, sosteniendo la posibilidad de una recuperación en V. Sin embargo, Una golondrina no hace verano, por lo que tendremos que esperar más datos para saber si este primer rebote se consolida en una V o termina más parecido al símbolo de […]
Las consecuencias económicas del super cepo

El Banco Central dijo basta: tras vender casi 1.000 millones de dólares en mayo y 547 millones en abril, decidió cerrar la canilla del mercado único y libre de cambios, el MULC en la jerga financiera. Ya había puesto palos en la rueda del contado con liqui y MEP la semana anterior, ahora le tocó […]
¿Qué implica un buen acuerdo para la deuda pública?

Llamemos a las cosas por su nombre: estamos en default. Ni técnico, ni anecdótico, simplemente default. Podrá ser una anécdota si hay acuerdo con los acreedores en las próximas semanas. Este es el noveno default de la historia argentina, el tercero en los últimos 20 años.
Los rendimientos decrecientes del cepo

La brecha cambiaria tocó 100% la semana pasada medida por el dólar paralelo y un poco menos en las versiones contado con liqui y MEP. Según los registros, esta es la brecha más alta en 30 años. Esta diferencia entre el dólar oficial y el resto genera un sinnúmero de distorsiones en la economía de […]
Una negociación tormentosa con final abierto

Hoy cerró la primera etapa del canje de deuda con un rotundo fracaso: el nivel de aceptación de la propuesta fue tan bajo que el gobierno ni siquiera publicó cifras, pero se rumorea que fue menos del 20%. El resultado no sorprende, tanto por las condiciones que se ofrecieron para los nuevos bonos como por el […]
El cortoplacismo no crea mercados

El gobierno sigue preocupado con la brecha que existe entre el contado con liqui y el dólar oficial, por el potencial impacto que podría tener sobre las reservas internacionales y las expectativas de inflación. La semana anterior trató de aplanar la brecha, con poco éxito, regulando los activos en dólares que pueden tener los fondos […]
Bonos del tesoro versus Leliqs, el juego de las diferencias

De acuerdo a trascendidos periodísticos, el gobierno tendría como plan alternativo para emitir menos pesos, financiar parte del paquete fiscal colocando nuevos bonos del tesoro a los bancos. Después de varios meses de magros resultados, las tasas de interés que ofrece el gobierno en la zona de 35% quedaron atractivas con la caída de rendimientos […]
La negociación con los bonistas en tiempo de descuento

Todo llega: finalmente se conocieron los términos y condiciones de la propuesta argentina a los bonistas con ley extranjera. El valor presente de lo ofrecido, suponiendo tasas de descuento en el rango de 10 a 14%, se ubica entre los 25 y los 39 dólares. Los precios de mercado de los bonos reaccionaron positivamente el […]
Hacia un equilibrio justo del tipo de cambio

Los tipo de cambio alternativos MEP y CCL ya alcanzaron hoy una cotización implícita de AR$ 100, anotando dos días consecutivos de subas diarias del 5%, y acumulando durante abril un incremento de 16%. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica cerca del 54%. El salto no sorprende dada la magnitud […]
Crónica de un diferimiento anunciado

Hoy el Ministerio de Economía difirió por decreto todos los pagos de deuda emitida en dólares bajo ley local hasta el 31 de diciembre. La medida era esperable por varios motivos. En primer lugar, por la demora en el avance de la negociación con los bonistas de ley extranjera; en segundo lugar, por la restricción […]