Bonos del tesoro versus Leliqs, el juego de las diferencias

De acuerdo a trascendidos periodísticos, el gobierno tendría como plan alternativo para emitir menos pesos, financiar parte del paquete fiscal colocando nuevos bonos del tesoro a los bancos. Después de varios meses de magros resultados, las tasas de interés que ofrece el gobierno en la zona de 35% quedaron atractivas con la caída de rendimientos […]
La negociación con los bonistas en tiempo de descuento

Todo llega: finalmente se conocieron los términos y condiciones de la propuesta argentina a los bonistas con ley extranjera. El valor presente de lo ofrecido, suponiendo tasas de descuento en el rango de 10 a 14%, se ubica entre los 25 y los 39 dólares. Los precios de mercado de los bonos reaccionaron positivamente el […]
Hacia un equilibrio justo del tipo de cambio

Los tipo de cambio alternativos MEP y CCL ya alcanzaron hoy una cotización implícita de AR$ 100, anotando dos días consecutivos de subas diarias del 5%, y acumulando durante abril un incremento de 16%. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica cerca del 54%. El salto no sorprende dada la magnitud […]
Crónica de un diferimiento anunciado

Hoy el Ministerio de Economía difirió por decreto todos los pagos de deuda emitida en dólares bajo ley local hasta el 31 de diciembre. La medida era esperable por varios motivos. En primer lugar, por la demora en el avance de la negociación con los bonistas de ley extranjera; en segundo lugar, por la restricción […]
Un gran desafío para el Banco Central

El gobierno está tratando de paliar la crisis social y económica por dos vías. Por un lado, con un aumento del gasto público (especialmente vía subsidios a los más pobres y aumentando el gasto en salud). Por el otro, con políticas crediticias para ayudar a las empresas a pagar sueldos, evitando que se rompa la […]
El otro test detrás de la cuarentena

Estamos viviendo circunstancias extraordinarias, en el que los esfuerzos por combatir la pandemia ponen en jaque a la economía, especialmente a sectores que se han visto forzados a prácticamente cerrar su actividad como el comercio minorista, la industria del entretenimiento y la construcción entre otros, que son mano de obra intensivos. Los desafíos para limitar […]
El distanciamiento social va a pegar duro en la actividad

Estados Unidos, Francia y España se sumaron a los países que establecieron severos controles a la circulación de personas con el objetivo de administrar la velocidad de contagio de Coronavirus. El plan es que el sistema de salud no colapse y para ello se está limitando el contacto social, pero la cuarentena afectará con virulencia […]
Llueve sobre mojado

Los mercados financieros globales siguen en la cuerda floja. Al comienzo de esta semana, el precio del petróleo cayó cerca de 20% luego de que Arabia Saudita y Rusia comenzaran los preparativos para una guerra de precios. La magnitud y velocidad de la caída ponen en riesgo a la industria de energía, pero el impacto […]
Hay pocas herramientas para administrar un cisne negro de Coronavirus

El brote de Coronavirus está afectando significativamente a los mercados financieros globales, con una corrección de 10% en los índices de acciones y tasas de bonos del tesoro americano de 10 años en mínimos históricos de 1.08%. Es incierto cuán duro será el impacto en el nivel de actividad y su duración, y además la […]
Las tendencias detrás del equilibrio cambiario forzado

En el corto plazo enfrentamos una situación de equilibrio forzado en el mercado cambiario que está condicionado por las restricciones y los impuestos que afectan la demanda de dólares. En el largo plazo, esas restricciones y costos tienen que ser flexibilizados por su efecto nocivo en desincentivos para la exportación y en el comportamiento de […]