El dólar ahorro, las reservas y el cepo: elegir el mal menor

Sobre fin de la semana pasada se abrió una discusión en el gobierno por el dólar ahorro, es decir el cupo de compra de 200 dólares al precio oficial, pero pagando un 30% de impuesto PAIS, que deja el tipo de cambio en torno de los 100 pesos, dependiendo de la comisión del banco. El […]
Las implicancias de la restructuración de la deuda

Tardó, pero salió: finalmente, el gobierno selló un acuerdo con los principales acreedores y todo hace suponer que cuando el 24 de agosto se conozcan los números, la Argentina conseguirá las mayorías especiales para gatillar las cláusulas de acción colectiva y finiquitar la restructuración de deuda sin holdouts. Los defaults suelen dejar esqueletos guardados, pero […]
La brecha vuelve a escena

Sobre el fin de la semana pasada el dólar en sus versiones MEP y contado con liqui volvieron a superar los 120 pesos y cerraron con una brecha superior al 70% contra el dólar oficial. En esta semana, la apertura fue alcista con el CCL arriba de 126 pesos para volver a la zona de […]
Salto cambiario o crawling-peg acelerado, esa es la cuestión

Si bien la historia nunca se repite de manera perfecta, hoy la coyuntura tiene muchas semejanzas con las condiciones previas a la devaluación de enero de 2014 cuando Axel Kicillof era ministro de economía y Juan Carlos Fábrega piloteaba el Banco Central. En ese entonces, hubo una suba discreta en el tipo de cambio de […]
La reestructuración local en camino, la externa aún trabada

El viernes pasado el poder ejecutivo envío el proyecto de ley para restructurar la deuda en dólares bajo ley local. Es un paso en la dirección correcta, porque además se cumplió la promesa de igualar las condiciones de la propuesta hecha a los inversores con bonos de ley extranjera. El menú de bonos es idéntico, […]
La salud financiera de las provincias

En el agregado, las provincias argentinas terminaron 2019 con superávit fiscal primario por segundo año consecutivo. Pero a pesar de esta mejora de la conducta fiscal, tres provincias ya entraron en default este año y la suerte del resto parece estar supeditada al éxito de la reestructuración nacional.
¿La cuarta será la vencida?

Argentina presentó su cuarta oferta de reestructuración de deuda soberana emitida bajo ley extranjera. La propuesta tiene olor a gol, pero la pelota aún no entró al arco. No sólo se mejoraron los términos financieros, sino que se hicieron concesiones legales que la hacen atractiva para muchos tenedores, aunque la última palabra aún no está […]
Emisión, el gran peligro del segundo semestre

La Argentina se encamina a un déficit primario que en forma conservadora llegará a 5.5% del PBI pero que podría ser más alto, dependiendo de factores tales como la ayuda al sector privado en los programas paliativos para los efectos de pandemia. También dependerá de cuanto crezcan los subsidios a la energía, y de si […]
Restructuración de la deuda: ¿Cómo seguimos?

Argentina sumó un nuevo rechazo a su propuesta de restructuración de deuda bajo ley extranjera: el 17 de junio se dio a conocer la tercera oferta argentina, que mejora las presentadas en abril y mayo. En rasgos generales, la última propuesta se caracterizó por reducir el plazo de gracia en el pago de intereses a […]
Un ruido innecesario

El anuncio de la expropiación de la empresa Vicentín metió mucho ruido en la economía innecesariamente. Esto podría complicar el panorama de corto plazo (por el lado de la reestructuración de la deuda), pero también el mediano plazo, pensando en la situación post pandemia. En 2019, Vicentín fue el principal exportador de aceite y pellets […]