Los últimos cartuchos

El ministro Guzmán fue empoderado para resolver el problema del dólar. La brecha con el dólar paralelo llegó a casi 150% el viernes. Y si bien bajaron las otras brechas fue porque hubo llamados a los agentes de bolsa que redujeron artificialmente la demanda, algo que al parecer subsiste al comienzo de la semana. Hoy […]

El gobierno corre la crisis cambiaria de atrás

La semana pasada hubo movidas monetarias y discursivas: por un lado, el ministro Guzmán en su intervención en IDEA tiró un centro a lo que podría ser un acuerdo con el FMI. Una agenda de reducción del déficit hasta llegar a cero y límites de financiamiento del Banco Central al tesoro, ambos pilares de lo […]

Se necesita un plan de estabilización urgentemente

El dólar blue a 167 pesos encendió una vez más todas las alarmas. La usina de rumores previo a un fin de semana largo presagiaba nuevas medidas. No llegaron hasta ahora. A mayor tardanza en buscar un plan económico consistente, peor será el deterioro. Las reservas netas y líquidas a duras penas llegan a 1,000 […]

Medidas con gusto a poco

El Banco Central cambió el juego: por primera vez en mucho tiempo decidió devaluar más rápido y tímidamente cambiar la estructura de tasas de interés. Dejó la tasa de política monetaria en 38%, pero subió la tasa de pases pasivos de 19 a 24%. De alguna manera ambas medidas van en la dirección correcta, pero están […]

La fragilidad del mercado de trabajo y sus consecuencias sociales

Los datos del desempleo mostraron con mucha claridad la fragilidad del entramado social en la Argentina: el desempleo trepó hasta 13.1% una cifra incluso menor a la esperada por el mercado. Pero esto no puede ser visto como una buena noticia. Más que el desempleo hay que mirar la tasa de empleo. Y ahí descubrimos cifras […]

El super cepo eclipsó al presupuesto

En otro país esta editorial semanal sería irremediablemente sobre el presupuesto. El proyecto de ley se presentó la semana pasada. Tiene una expectativa de actividad realista, un déficit demasiado alto y una inflación tozudamente baja que subestima ingresos. Esto a su vez nos da algo de esperanza de que el déficit pueda ser más bajo […]

Sin magia ni credibilidad para los bonos Argentina

El canje de deuda ya se materializó. La Argentina casi no tendrá presión financiera en moneda extranjera por los próximos 5 años, es decir bien entrado el próximo gobierno. Falta el acuerdo con el FMI, pero casi nadie cree que la Argentina vaya a defaultear al Fondo, a lo sumo será un acuerdo más trabajoso […]

Con una ayudita de mis amigos

El escenario económico para la Argentina es desafiante. Hay escasez de reservas, exceso de pesos y un nivel de actividad que caerá un 11.6% según nuestras estimaciones, y 12% tomando la mediana de los pronósticos que releva el Banco Central. Se espera el acuerdo con el FMI como una especie de mesías que ayude a […]

Buen cierre para la deuda: ahora viene el FMI

La Argentina cerró exitosamente un capítulo muy importante en su frondosa historia económica. Está resolviendo su noveno default, prácticamente sin esqueletos en el closet tras conseguir un 93% de aceptación, lo que implica que más del 99% de los bonos son reestructurados una vez que se activan las cláusulas de acción colectiva. Quedará por resolver […]

La economía recupera más rápido, pero dejará menos arrastre para 2021

El dato del EMAE de junio con un crecimiento mensual desestacionalizado de 7.4% mostró que la recuperación viene algo mejor de lo que se había previsto originalmente. Si bien INDEC no publica números sectoriales de manera desestacionalizada, los datos nos permiten ver que los dos principales sectores de la economía, el industrial y el comercial, […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.