Sin magia ni credibilidad para los bonos Argentina

El canje de deuda ya se materializó. La Argentina casi no tendrá presión financiera en moneda extranjera por los próximos 5 años, es decir bien entrado el próximo gobierno. Falta el acuerdo con el FMI, pero casi nadie cree que la Argentina vaya a defaultear al Fondo, a lo sumo será un acuerdo más trabajoso […]

Con una ayudita de mis amigos

El escenario económico para la Argentina es desafiante. Hay escasez de reservas, exceso de pesos y un nivel de actividad que caerá un 11.6% según nuestras estimaciones, y 12% tomando la mediana de los pronósticos que releva el Banco Central. Se espera el acuerdo con el FMI como una especie de mesías que ayude a […]

Buen cierre para la deuda: ahora viene el FMI

La Argentina cerró exitosamente un capítulo muy importante en su frondosa historia económica. Está resolviendo su noveno default, prácticamente sin esqueletos en el closet tras conseguir un 93% de aceptación, lo que implica que más del 99% de los bonos son reestructurados una vez que se activan las cláusulas de acción colectiva. Quedará por resolver […]

La economía recupera más rápido, pero dejará menos arrastre para 2021

El dato del EMAE de junio con un crecimiento mensual desestacionalizado de 7.4% mostró que la recuperación viene algo mejor de lo que se había previsto originalmente. Si bien INDEC no publica números sectoriales de manera desestacionalizada, los datos nos permiten ver que los dos principales sectores de la economía, el industrial y el comercial, […]

El dólar ahorro, las reservas y el cepo: elegir el mal menor

Sobre fin de la semana pasada se abrió una discusión en el gobierno por el “dólar ahorro”, es decir el cupo de compra de 200 dólares al precio oficial, pero pagando un 30% de impuesto PAIS, que deja el tipo de cambio en torno de los 100 pesos, dependiendo de la comisión del banco. El […]

Las implicancias de la restructuración de la deuda

Tardó, pero salió: finalmente, el gobierno selló un acuerdo con los principales acreedores y todo hace suponer que cuando el 24 de agosto se conozcan los números, la Argentina conseguirá las mayorías especiales para gatillar las cláusulas de acción colectiva y finiquitar la restructuración de deuda sin holdouts. Los defaults suelen dejar esqueletos guardados, pero […]

La brecha vuelve a escena

Sobre el fin de la semana pasada el dólar en sus versiones MEP y contado con liqui volvieron a superar los 120 pesos y cerraron con una brecha superior al 70% contra el dólar oficial. En esta semana, la apertura fue alcista con el CCL arriba de 126 pesos para volver a la zona de […]

Salto cambiario o crawling-peg acelerado, esa es la cuestión

Si bien la historia nunca se repite de manera perfecta, hoy la coyuntura tiene muchas semejanzas con las condiciones previas a la devaluación de enero de 2014 cuando Axel Kicillof era ministro de economía y Juan Carlos Fábrega piloteaba el Banco Central. En ese entonces, hubo una suba discreta en el tipo de cambio de […]

La reestructuración local en camino, la externa aún trabada

El viernes pasado el poder ejecutivo envío el proyecto de ley para restructurar la deuda en dólares bajo ley local. Es un paso en la dirección correcta, porque además se cumplió la promesa de igualar las condiciones de la propuesta hecha a los inversores con bonos de ley extranjera. El menú de bonos es idéntico, […]

La salud financiera de las provincias

En el agregado, las provincias argentinas terminaron 2019 con superávit fiscal primario por segundo año consecutivo. Pero a pesar de esta mejora de la conducta fiscal, tres provincias ya entraron en default este año y la suerte del resto parece estar supeditada al éxito de la reestructuración nacional.   

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.