La pobreza, el déficit más importante

En línea con lo que se esperaba el INDEC anunció que un 42% de las personas que viven en la Argentina son pobres. Los datos corresponden al segundo semestre del año pasado y marcaron una suba de 1.5 puntos respecto del dato del primer semestre, que fue cuando la cuarentena más había pegado en el […]

La novela del FMI

La novela del Fondo Monetario Internacional con Argentina parece tener mucho rating. Los productores les dijeron a los guionistas que sigan agregando personajes y entramados. Parecería que ya no hay chances de que termine antes de fin de año.  El último capítulo tuvo rodaje en Buenos Aires y Washington, en un esfuerzo de producción.  

Impuesto a las ganancias: El reino del revés

No hay nada que pueda homenajear a la canción de María Elena Walsh mejor que las propuestas de modificación del impuesto a las ganancias que están en el Congreso. Ya se habló  en este espacio de la regresividad de la eliminación del impuesto a las ganancias para trabajadores con salarios de hasta 150,000 pesos por […]

¿Puede la Argentina volver a restructurar su deuda?

Con los rendimientos de los bonos argentinos acercándose a 20% anual, algunos empezaron a pensar si la Argentina tiene que reestructurar la deuda nuevamente, pese que el acuerdo con los acreedores se cerró hace apenas seis meses. No existe una respuesta única, pero el sentido común dice que difícilmente la Argentina se vea forzada a […]

El primer bimestre en blanco y negro

Ya entrados en marzo podemos hacer un balance preliminar de lo que nos va dejando el verano. La mejor parte vino por el lado de la macroeconomía. Con el precio de la soja firme en torno a los US$ 500 dólares la tonelada y las perspectivas de que entren 3,350 millones de dólares de DEGs […]

El verano termina sin sobresaltos

Contra lo que marca la frondosa historia argentina de crisis estivales, el verano está terminando más tranquilo de lo que se preveía. Las brechas cambiarias bajaron, el dólar no tuvo un salto brusco y la actividad se encamina a una recuperación de alrededor de 7% en este 2021. Es un panorama mejor de lo que […]

La medicina equivocada contra la inflación

El control de la inflación se ha transformado en una prioridad para el gobierno en el camino hacia las elecciones. Los elevados registros de diciembre y enero, que difícilmente afloje mucho en febrero, han acelerado la búsqueda de recetas que ayuden a bajar la inflación.   

El populismo del impuesto a las ganancias

El gobierno presentó esta semana un proyecto de ley para modificar el impuesto a las ganancias que pagan las personas físicas que es un paso atrás desde muchos ángulos. La idea central es que algo más de la mitad de los trabajadores en relación de dependencia que hoy pagan el impuesto dejen de hacerlo. Esencialmente […]

El cepo eterno

Desde noviembre de 2011 la Argentina vive con cepo con la excepción de tres años y medio, desde principio de 2016 a septiembre de 2019. La perspectiva es que tenga muchos más años de restricciones cambiarias, al menos durante todo el gobierno de Alberto Fernández.  

El viento de cola y el ajuste

Con los procesos de vacunación en marcha en casi todo el mundo, la sensación generalizada es que lo peor de la pandemia quedó atrás, aunque hay un camino por recorrer que probablemente lleve buena parte del 2021. El mundo crece a 5.5% en 2021 y los emergentes más aún. En este contexto, está claro que […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.