La medicina equivocada contra la inflación

El control de la inflación se ha transformado en una prioridad para el gobierno en el camino hacia las elecciones. Los elevados registros de diciembre y enero, que difícilmente afloje mucho en febrero, han acelerado la búsqueda de recetas que ayuden a bajar la inflación.
El populismo del impuesto a las ganancias

El gobierno presentó esta semana un proyecto de ley para modificar el impuesto a las ganancias que pagan las personas físicas que es un paso atrás desde muchos ángulos. La idea central es que algo más de la mitad de los trabajadores en relación de dependencia que hoy pagan el impuesto dejen de hacerlo. Esencialmente […]
El cepo eterno

Desde noviembre de 2011 la Argentina vive con cepo con la excepción de tres años y medio, desde principio de 2016 a septiembre de 2019. La perspectiva es que tenga muchos más años de restricciones cambiarias, al menos durante todo el gobierno de Alberto Fernández.
El viento de cola y el ajuste

Con los procesos de vacunación en marcha en casi todo el mundo, la sensación generalizada es que lo peor de la pandemia quedó atrás, aunque hay un camino por recorrer que probablemente lleve buena parte del 2021. El mundo crece a 5.5% en 2021 y los emergentes más aún. En este contexto, está claro que […]
Cuidado con el verano

Para los que son grupo en riesgo se acordarán del 6 de febrero de 1989: ese día voló por el aire el Plan Primavera de Machinea y Sourrouille. La convertibilidad comenzó en abril de 1991 y fue producto de un verano caliente. Hay más ejemplos que muestran que el verano es tierra fértil para cimbronazos […]
¿Y si no hay acuerdo con el Fondo?

Por mucho tiempo nuestro escenario base fue que la Argentina conseguía un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional hacia marzo o abril. Hoy las chances de que ese acuerdo recién ocurra en 2022 o al menos después de las elecciones legislativas han crecido. Hay dos razones principales para ello. La suerte derivada de los mejores […]
La apuesta por los controles de precios y los cepos

El giro ortodoxo del ministro Guzmán de principios de diciembre chocó con la política. Desde el discurso de Cristina Kirchner en La Plata muchas cosas cambiaron en el enfoque económico del gobierno. Quizás la más importante es el arsenal de herramientas para luchar contra la inflación. Ahora todo parece recostarse en un sistema de administración […]
Plan de estabilización diluido

El viernes pasado se juntaron en La Plata Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof, Máximo Kirchner entre otros dirigentes de la coalición de gobierno. En clave de política argentina, esto es lo más parecido a lo que se podría llamar política de estado. Más allá de la puesta en escena en donde se […]
¿Hasta cuándo durará la paz cambiaria?

Cuando en la tercera semana octubre el dólar en versión contado con liquidación se acercó a 180 pesos y el blue valía 195, no era nada obvio que la espuma baje hasta los 140 y 150 pesos respectivamente. Más allá que aquellos valores eran mucho más altos que los de la salida de la convertibilidad, […]
Déficit e inflación en 2021

El relevamiento de expectativas de mercado que mensualmente realiza el Banco Central entre 42 equipos económicos reveló que la mediana de las respuestas es una inflación del 50% para el año que viene. Si se excluyen de la muestra el 10% más optimista y pesimista, el rango de respuestas varía entre 39.6% y 57.8%. Esto […]