Pensar en la inversión, por algo se empieza

El gobierno anunció esta semana que enviará próximamente al Congreso la Ley que fomenta inversiones en hidrocarburos. No es la panacea, ni será un antes y un después, pero es un paso adelante en el reconocimiento de que las inversiones son la única llave para crecer en el largo plazo.
A un año de la restructuración, aún huérfanos de plan

Hace un año la Argentina cerró un acuerdo con sus principales acreedores y reestructuró la deuda pública en cesación de pagos. Eso le permitió despejar casi completamente la agenda de vencimientos. El primer año en que el mercado verá dólares de Argentina será en 2025, cuando entre capital e intereses pagará unos 10,000 millones, 2% […]
Las elecciones y la basura bajo la alfombra

La economía ya está en modo electoral. Junio fue un muy buen mes en materia de actividad, recuperando la caída de mayo e incluso más. Julio no fue tan bueno desde la óptica de la producción de bienes, pero los servicios van a dar buenas noticias con las reaperturas. El gobierno hizo o hará todo […]
Empieza la temporada de stress cambiario

Las últimas 4 ruedas de esta semana el Banco Central tuvo que vender dólares en el mercado cambiario para no alterar la rutina de devaluación diaria de 3 o 4 centavos. La última vez que había tenido saldo vendedor durante 3 días seguidos había sido a fines de noviembre pasado. Hasta este cambio de onda […]
La economía al ritmo electoral

Este sábado cierran las listas para las primarias y por ende ya se van perfilando los candidatos para las elecciones legislativas de noviembre. La economía empezó a rebotar en junio y los datos se perfilan muy distintos a los del primer semestre. De no mediar una invasión delta, el nivel de actividad puede cerrar el […]
El cepo recargado

El fin de semana largo pasado el Banco Central y la Comisión de Valores apretaron los tornillos del cepo, poniendo más restricciones a la operatoria con los bonos más líquidos, los que usualmente utilizan las firmas para comprar dólares. Además, se buscó cerrar algunos mecanismos que le permitían a grupos económicos acceder al contado con […]
El Mercosur, en terapia intensiva

La declaración de Uruguay sobre su deseo de buscar acuerdos comerciales unilaterales era una apuesta de bajo riesgo teniendo en cuenta como venían dándose las cosas en el Mercosur. Es un secreto a voces que los uruguayos quisieron tener un acuerdo de libre comercio o alguna variante de ello con China y otras potencias para […]
Las cajas y las gallinas de los huevos de oro

El gobierno tomó tres decisiones en los últimos días que en el corto plazo no le cambian la vida a nadie y mucho menos a la clase media urbana, pero que potencialmente pueden tener efectos negativos en el mediano plazo. Se estatizó la Hidrovía del Paraná por un año, se decidió no renovar las concesiones […]
El descenso a la intrascendencia y el (largo) camino a la recuperación

La Argentina cayó dos categorías y se fue a la D en el mundo de las inversiones financieras. Ahora es un mercado stand alone, que podría ser interpretado en una traducción libre como inclasificable. O, más formalmente, independiente, ¡aunque no sabemos independiente de qué! Es la cuarta categoría luego de desarrollados, emergentes y de frontera, […]
De planes económicos, empleo privado y tipo de cambio

Esta semana el Sub-secretario del Tesoro de los Estados Unidos le pidió a la Argentina que haga un plan económico que persiga la creación de empleo privado. Ese plan tendría el apoyo de su país en los organismos internacionales. Nuestra lectura es que en la medida que la Argentina busque un programa tradicional con el […]