La brecha se abre y desordena (más) la economía

El tipo de cambio oficial sigue domesticado. En promedio el dólar subió 1% en octubre, 1.1% en septiembre y 1% en agosto. Muy por debajo de una inflación que promedió más de 3% mensual. Es cierto que en la última semana de octubre el tipo de cambio aceleró un poquito, pero demasiado poco como para […]

¿Ajuste ordenado o desordenado?

Cuando pasen las elecciones legislativas del 14 de noviembre todas las miradas volverán casi exclusivamente sobre la economía. Digeridos los resultados, la cuestión será cómo hará la Argentina para resolver los muchos desequilibrios que empiezan a crecer. Ellos son, principalmente, la cuestión fiscal, la cuestión monetaria, en buena medida hija de los problemas fiscales, y […]

Control de precios 1000, política anti-inflacionaria 0

Como si la Argentina no se hubiera golpeado con la misma piedra cientos de veces, el gobierno emprende un nuevo control de precios. Se agranda el número de ítems en precios cuidados y se congelan los valores hasta el 7 de enero. Demasiado tarde para ser un plan electoral y demasiado inconsistente para ser un […]

Nuevo cepo, viejos problemas, ninguna solución

Esta semana el Banco Central volvió a intensificar el cepo, recortando los pagos de importaciones y haciendo aún más restrictiva la operatoria de los dólares alternativos. Se veía venir. La venta de reservas era insostenible y no parecía muy probable que el gobierno bendiga una devaluación antes de las elecciones del 14 de noviembre.

Necesidades transitorias y problemas permanentes

Esta semana el gobierno anunció un plan para que mujeres de 55 años y hombres de 60 años obtengan su jubilación en el caso de que estén desempleados y cumplan un requisito de aportes. La lógica de la medida es que este grupo la tiene difícil para reinsertarse en el mercado laboral, mucho más tras […]

La necesidad tiene cara de hereje

El péndulo es una de las analogías más utilizadas para describir la economía argentina. Hay una razón matemática para eso. La Argentina no es la economía con peor performance en una mirada de mediano plazo comparada con una muestra grande de países desarrollados y emergentes. Pero si ostenta la medalla de oro en volatilidad: es […]

La venta de dólares es insostenible

El BCRA vendió más de 800 millones de dólares desde que el 26 de agosto cambió la onda en el mercado. Hay varios factores detrás de eso. Hubo empresas que cancelaron deudas en dólares, bancos que habían, hace unos meses, reducido su posición de moneda extranjera y ahora la recuperaron, compras de principio de mes […]

Esperando al presupuesto

El próximo 15 de septiembre, 3 días después de las elecciones primarias, el Congreso recibirá de manos de Martín Guzmán el proyecto de presupuesto para 2022. Si bien el presupuesto no ha tenido tradicionalmente en la Argentina la importancia que suele tener en otras democracias gracias a distintos factores como “superpoderes”, DNUs y estimaciones incumplibles, […]

Acuerdo con el FMI: falta una vuelta más

Esta semana los activos financieros argentinos subieron de precio. Algunos dicen que las encuestas le dan mal al gobierno y eso es bueno para los mercados. Otros atribuyen el rally a las versiones que circularon en la prensa sobre un inminente acuerdo con el FMI. Nuestro escenario base siempre fue que el acuerdo entre el […]

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.