Weekly

Informes Semanales

Control de precios 1000, política anti-inflacionaria 0

Tercera semana
de Octubre 2021
Como si la Argentina no se hubiera golpeado con la misma piedra cientos de veces, el gobierno emprende un nuevo control de precios. Se agranda el número de ítems en precios cuidados y se congelan los valores hasta el 7 de enero. Demasiado tarde para ser un plan electoral y demasiado inconsistente para ser un plan an...

Nuevo cepo, viejos problemas, ninguna solución

Segunda semana
de Octubre 2021
Esta semana el Banco Central volvió a intensificar el cepo, recortando los pagos de importaciones y haciendo aún más restrictiva la operatoria de los dólares alternativos. Se veía venir. La venta de reservas era insostenible y no parecía muy probable que el gobierno bendiga una devaluación antes de las elecciones de...

Necesidades transitorias y problemas permanentes

Primera semana
de Octubre 2021
Esta semana el gobierno anunció un plan para que mujeres de 55 años y hombres de 60 años obtengan su jubilación en el caso de que estén desempleados y cumplan un requisito de aportes. La lógica de la medida es que este grupo la tiene difícil para reinsertarse en el mercado laboral, mucho más tras el shock de la pand...

En el corto plazo más incertidumbre, en el largo se puede abrir una ventana de oportunidad

Tercera semana
de Septiembre 2021
Los resultados de las elecciones primarias sorprendieron, como así también la escalada de la interna en la coalición gobernante. El voto del mercado fue el de un cauto optimismo, reconociendo que el corto plazo está plagado de problemas, aunque aumentaron las chances de un cambio de régimen hacia 2023. La lógica de ...

Esperando al presupuesto

Primera semana
de Septiembre 2021
El próximo 15 de septiembre, 3 días después de las elecciones primarias, el Congreso recibirá de manos de Martín Guzmán el proyecto de presupuesto para 2022. Si bien el presupuesto no ha tenido tradicionalmente en la Argentina la importancia que suele tener en otras democracias gracias a distintos factores como “sup...