Weekly

Informes Semanales

Se sigue acelerando el crecimiento de la cantidad de dinero: 34% anual

Tercera semana
de Febrero 2011
Los agregados monetarios más amplios tuvieron tasas de crecimiento similares: el M2 privado crece al 33.2%. Esta aceleración en el crecimiento de la cantidad de dinero es coherente con el programa monetario que presentó el Banco Central para este año. Para el primer trimestre del año las metas del M2 total prevén ...

Préstamos siguen creciendo más rápido que depósitos del sector privado: 2.9% en enero

Segunda semana
de Febrero 2011
En el primer mes del año, y por cuarto mes consecutivo, los préstamos volvieron a crecer más rápido que los depósitos del sector privado. Mientras que los préstamos al sector privado en pesos subieron un 2.9% los depósitos del sector privado lo hicieron en 2.3%. Sin embargo, teniendo en cuenta la variación en volú...

El Banco Central deja subir el dólar: aumentó 4 centavos en lo que va del año

Primera semana
de Febrero 2011
En las últimas tres semanas el dólar registró una suba de 4 centavos, tanto en el mercado mayorista como en el minorista. En el segmento mayorista se cotiza en $4.02 y en las casas de cambio en $4.04 para la venta. En el mercado informal, el dólar también vino subiendo y llegó a tocar niveles de $4.15. En la últim...

Estrategia electoral 2011: tasas bajas, tipo de cambio estable e inflación en ascenso

Cuarta semana
de Enero 2011
En un contexto de amplia liquidez en el sistema financiero y de tipo de cambio nominal estable (y bajas expectativas de devaluación), las tasas de interés se mantienen en niveles bajos y cada vez más negativas en términos reales. La tasa de referencia del sistema, la Badlar Bancos Privados, se ubica en 11.1%, idén...

En diciembre la inflación mensual fue menor a la esperada al ubicarse en 1.5%

Tercera semana
de Enero 2011
A pesar de la habitual estacionalidad positiva de fin de año, una suba en alimentos y bebidas (0.9%) mucho menor a la esperada ubicó a la inflación mensual (1.5%) por debajo de lo esperado y de los registros de los últimos tres meses. Si bien en el último bimestre la inflación en alimentos se moderó considerableme...

El Peso argentino fue la moneda que más se apreció frente al Dólar en términos reales durante 2010

Segunda semana
de Enero 2011
Es un resultado directamente asociado al nivel de inflación, que en Argentina (25.6%) alcanzó el segundo mayor registro del mundo, tan solo detrás de Venezuela (33.3%). Comparando con una amplia muestra de países, este mismo resultado se verifica desde el año 2007, cuando comenzó a acelerarse la inflación en Ar...

El Banco Central prevé una fuerte aceleración de los agregados monetarios en 2011

Primera semana
de Enero 2011
El Banco Central anunció la semana pasada el programa monetario para el año próximo, el cual refleja la “profundización del modelo” para el año electoral: más estímulo a la demanda agregada y más inflación. A diferencia de años anteriores, cuando el programa monetario fijaba metas sobre la tasa de crecimiento y no...