Weekly

Informes Semanales

El Central anunció el programa monetario para 2012

Primera semana
de Enero 2012
Las metas establecidas para este año están en línea con las del año pasado, aunque implican un crecimiento ligeramente más bajo de los agregados monetarios. Los rangos establecidos son nuevamente muy laxos y no tienen como objetivo reducir la tasa de inflación. En el último día hábil del año pasado, el Banco ...

Con la “ayuda” de la fuga de capitales, el Central cumplirá el programa monetario

Tercera semana
de Diciembre 2011
Los agregados monetarios se desaceleraron fuertemente desde julio pasado en línea con la aceleración de la dolarización de carteras: la tasa de crecimiento del M2 privado pasó de 40.1% en julio al 32.2% en noviembre. La base monetaria creció AR$ 8,500 millones en los últimos 30 días. En este contexto de fuerte cre...

Cristina Kirchner asumió su segundo mandato

Segunda semana
de Diciembre 2011
Se terminaron de conocer los integrantes del gabinete: Axel Kiciloff será vice-ministro de Economía y Moreno aumenta su poder en el gobierno. A problemas macro, soluciones micro. CFK parece ser consciente del problema de competitividad del tipo de cambio y de que ya no “sobran” dólares en términos macroeconómicos....

El cepo cambiario mejora la liquidez en pesos y bajan las tasas de interés

Primera semana
de Diciembre 2011
Con el cepo cambiario y la fuerte inyección de pesos por parte del Central, aumenta la liquidez en pesos del sistema y quita presión a las tasas. La base monetaria creció AR$ 7,500 millones en noviembre.   Con las restricciones en el mercado de cambios (“cepo cambiario”), que incluyen límites de la AFIP a la...

La política cambiaria, ¿con sintonía fina o gruesa?

Cuarta semana
de Noviembre 2011
Ha vuelto la calma a los mercados monetarios y cambiarios, al menos por ahora. La tasa de interés Badlar se ha estabilizado en niveles del 20%, el Banco Central ha vuelto a aumentar las reservas y en gran medida se ha moderado la salida de argendólares de unos 750 a 200 millones de dólares semanales. La nueva real...

¿Se pueden poner controles a la ley de gravedad?

Tercera semana
de Noviembre 2011
¿Se puede controlar todo en la economía? Durante estos últimos años hemos visto un descontrol en el uso de controles, que de hecho han sido el remedio preferido para lidiar con problemas de inflación, salida de divisas o aumento en las importaciones. Se puede decir que al gobierno no le ha ido tan mal con esta prá...

Fuerte caída de los depósitos en dólares en la primera semana de controles: US$ 645 millones

Segunda semana
de Noviembre 2011
En la primera semana de vigencia de los nuevos controles por parte de la AFIP para la compra de dólares, se produjo una fuerte caída de los depósitos en esa moneda de US$ 645 millones. Esta caída, que representa el 4.3% de los depósitos en dólares, fue motorizada por la incertidumbre que generaron las nuevas medidas...

A pesar de los controles sigue el drenaje de reservas

Primera semana
de Noviembre 2011
En la primera semana de vigencia de las nuevas regulaciones del mercado de cambios, el Banco Central siguió perdiendo reservas internacionales.    A pesar de las fuertes restricciones para la compra de divisas por parte del sector privado, y de la mayor oferta por la entrada de los fondos de las asegura...

Aumentan los controles cambiarios para frenar la fuga de capitales

Quinta semana
de Octubre 2011
En el último trimestre el Banco Central vendió US$ 4,500 millones de sus reservas internacionales (9% del stock actual) para evitar una devaluación del tipo de cambio, cifra récord que supera los montos de los meses de crisis con el campo y de la crisis internacional. Según nuestras estimaciones, en lo que va del ...

Cristina Kirchner obtuvo la reelección con una diferencia histórica

Cuarta semana
de Octubre 2011
La actual Presidenta Cristina Fernández de Kirchner obtuvo ayer su reelección con el 53.96% de los votos, siendo así la mandataria con mayor respaldo desde el retorno de la democracia en 1983, cuando Alfonsín alcanzó el 51.7%. La Presidenta se quedó con más de 11.5 millones de votos, 1.2 millones más que en las el...