Weekly

Informes Semanales

En el marco del “cepo cambiario”, se afianza la preferencia por efectivo de los individuos

Cuarta semana
de Octubre 2012
Desde la implementación del “cepo cambiario”, el Banco Central ha recobrado la capacidad de determinar unilateralmente la cantidad de dinero, ya que el sector privado “consolidado” no puede deshacerse de los pesos “excedentes” mediante la compra de divisas.   En este contexto, el sector privado “consolidado”...

Por la emisión del BCRA, mayores presiones sobre la inflación y el tipo de cambio paralelo

Tercera semana
de Octubre 2012
En septiembre la base monetaria se expandió AR$ 4,400 millones, lo que se traduce en un crecimiento interanual de 37.4% (sobre los saldos mensuales promedio). En lo que va del año, la base monetaria acumula un crecimiento de unos AR$ 44,900 millones. El circulante en poder del público y los depósitos en cuentas co...

La liquidez de los bancos continúa cayendo y presiona las tasas de interés

Segunda semana
de Octubre 2012
En septiembre, los préstamos al sector privado en pesos crecieron nuevamente por encima de los depósitos. En este contexto, la liquidez de los bancos continúa bajo presión, lo cual impulsa las tasas de interés en pesos.     En el último mes, los depósitos totales (sector público y privado) en pesos cre...

Nuevas restricciones a la compra de dólares

Primera semana
de Agosto 2012
De acuerdo a una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que quienes viajen al exterior sólo podrán adquirir en el mercado cambiario "la moneda de curso legal en el país de destino", a diferencia de lo que ocurría hasta ahora que se permitía la compra de dólares independientemente de...

Préstamos en dólares cayeron US$ 2,500 millones desde el cepo cambiario

Quinta semana
de Julio 2012
El crédito al sector privado (incluyendo financiaciones en pesos y dólares) continúa desacelerándose: el ritmo de expansión anual cayó de un máximo de 53% en septiembre pasado (previo al cepo cambiario) al actual 33%. En términos reales, la suba es de 7.3%, la tasa más baja desde diciembre de 2010. La línea que má...

Fuerte aumento de la base monetaria en el último mes y medio: AR$ 29,000 millones

Cuarta semana
de Julio 2012
La base monetaria registró un aumento de AR$ 31,600 millones en lo que va del año, lo que representa un incremento de 14.2% en relación al cierre del año pasado. En el acumulado del año la base crece a un ritmo de 36.4%, 7 puntos porcentuales por encima del nivel al que lo hacía en el primer mes del año.   L...

Fuerte suba del dólar informal: AR$ 6,31 (brecha de casi 40%)

Tercera semana
de Julio 2012
Luego de haber formalizado los controles de cambios, el Banco Central también dispuso que la compra de dólares para turismo (para lo que se requiere de la previa autorización de la AFIP) se puede realizar únicamente a través de dinero bancarizado.   Estas señales desde el Banco Central comienzan a confirmar ...

Medidas del Central para la crisis: cepo cambiario, crédito dirigido y más financiación al Tesoro

Segunda semana
de Julio 2012
La semana pasada el Banco Central oficializó el control de cambios y suspendió la venta de moneda extranjera con fines de ahorro, algo que en la práctica ya era imposible por los controles que había impuesto la AFIP. Los problemas que ya comenzaba a tener el gobierno en la Justicia por impedir a través de la AFIP la...

Se acelera el crecimiento de la base monetaria: 5.4% en junio

Primera semana
de Julio 2012
En la primera mitad del año la base monetaria registró una expansión de AR$ 16,500 millones, algo por debajo de los AR$ 17,300 que había crecido en igual período de 2011. La tasa de crecimiento anual se ubica en 33%, por debajo del 39% al que lo hacía un año antes.   Al igual que en los últimos años, el prin...

Fuerte caída de los préstamos en dólares: 8.1% en el último mes

Cuarta semana
de Junio 2012
Otro efecto no deseado del cepo cambiario, y consecuencia de la corrida de los depósitos en dólares, es la fuerte caída de las financiaciones en esa moneda.   El gobierno viene implementando desde el año pasado medidas relacionados con el mercado cambiario que incluyen un severo cepo cambiario con restriccio...