Weekly

Informes Semanales

El agro liquida sus exportaciones, pero el Banco Central no compra divisas

Cuarta semana
de Junio 2013
En lo que va del año, la liquidación de exportaciones de oleaginosas y cereales ascendió a unos US$ 12,171 millones, según la última información disponible del CIARA. Este resultado se ubica ligeramente por encima de los US$ 11,195 millones en el mismo período del año pasado. De este modo, la liquidación en 2013 sup...

A pesar de la retórica oficial, el Gobierno tomó algunas medidas para bajar el dólar paralelo

Tercera semana
de Mayo 2013
A contramano de la retórica oficial, que en cada declaración pública se encarga de ningunear el rol del dólar paralelo en la economía, el Gobierno parece haber comenzado a tomar nota de que una brecha cambiaria tan elevada, en torno al 100%, perjudica indudablemente la actividad económica y el clima de inversión. ...

La contracción monetaria en lo que va del año no es suficiente

Primera semana
de Mayo 2013
La base monetaria suele contraerse en los primeros meses del año luego de la fuerte expansión que generalmente ocurre en diciembre. Así, en los primeros 4 meses del año (faltando 2 días para completar los datos de abril), la base monetaria se contrajo unos AR$ 20,500 millones, un 6.7% respecto del saldo en diciembre...

¿Qué escenarios enfrenta el mercado de renta fija argentina?

Tercera semana
de Abril 2013
Desde que el Ministerio de Economía presentó la oferta de pago a los Holdouts en la Cámara de Apelaciones de NY, y el tribunal le solicitó a los fondos litigantes que respondan a la propuesta, los bonos argentinos recuperaron terreno y la prima de los seguros contra default cayó considerablemente.   Por el l...

La expansión monetaria se desaceleró en marzo, y las reservas siguieron cayendo

Primera semana
de Abril 2013
La base monetaria siguió expandiéndose en marzo, aunque desaceleró su ritmo de crecimiento interanual y el sector público fue factor de contracción por primera vez en 12 meses. Asimismo, el M2 privado también se desaceleró y continúa mermando ligeramente la preferencia de los individuos por el circulante, a pesar de...

Se acelera la devaluación del dólar y la brecha pega otro salto en el mercado paralelo

Tercera semana
de Marzo 2013
Luego de un período de desaceleración en la tasa de depreciación del dólar que duró desde diciembre hasta febrero, en marzo el Banco Central volvió a acelerar el ritmo de devaluación. A su vez, el dólar paralelo continúa su sendero ascendente y el “contado con liqui” alcanzó un nuevo máximo en su historia.   ...

Argentina vs. Holdouts: ¿última oportunidad para evitar el default?

Primera semana
de Marzo 2013
La Audiencia Oral que tuvo lugar el 27 de febrero último, junto con el pedido del viernes 1 de marzo por la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, dieron lugar a nuevas y renovadas incertidumbres en el caso que mantiene Argentina con los Holdouts.   En principio, la posición de los jueces en la Audiencia pe...

En 2013 las reservas del Banco Central ya cayeron casi US$ 1,000 millones

Primera semana
de Febrero 2013
En lo que va del año las reservas internacionales del BCRA acumulan una caída de US$ 990 millones, situándose en US$ 42,300 millones, el nivel más bajo desde junio de 2007. Esta caída se contrapone con la expansión de unos US$ 500 millones en el mismo período de 2012, o US$ 180 millones en 2011.   Esta caída...

El FMI aplicó una “Moción de Censura” por las estadísticas del INDEC

Primera semana
de Febrero 2013
El viernes pasado, el FMI sancionó a Argentina con una “Moción de censura” por no mostrar progreso en la medición de las estadísticas oficiales. Así, el Fondo le sacó “tarjeta naranja” a Argentina, y pasó de una mera advertencia a una sanción explícita.   La sanción se aplica luego de que el 17 de septiembre...