Weekly

Informes Semanales

Recalculando: en 2020 el PBI caería menos de 11%

Primera semana
de Diciembre 2020
La actividad económica creció 13.2% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, una recuperación más fuerte de la esperada. Los números de septiembre estuvieron en línea con lo que preveíamos, pero el INDEC hizo una importante revisión de los meses de pandemia empeorando el segundo trimestre y ...

Un pequeño giro a la ortodoxia…pero con trampita

Primera semana
de Noviembre 2020
El ministro de Economía Martin Guzmán anunció hoy a la mañana que no le piensa pedir más ayuda al Banco Central en lo que falta de 2020. Va a ir a buscar plata al mercado para financiar los vencimientos de capital e intereses y hasta un 10% más. Si consiguiera más plata, bajará su deuda con el BCRA. Esto es una buen...

Los últimos cartuchos

Cuarta semana
de Octubre 2020
El ministro Guzmán fue empoderado para resolver el problema del dólar. La brecha con el dólar paralelo llegó a casi 150% el viernes. Y si bien bajaron las otras brechas fue porque hubo llamados a los agentes de bolsa que redujeron artificialmente la demanda, algo que al parecer subsiste al comienzo de la semana. Hoy...

El gobierno corre la crisis cambiaria de atrás

Tercera semana
de Octubre 2020
La semana pasada hubo movidas monetarias y discursivas: por un lado, el ministro Guzmán en su intervención en IDEA tiró un centro a lo que podría ser un acuerdo con el FMI. Una agenda de reducción del déficit hasta llegar a cero y límites de financiamiento del Banco Central al tesoro, ambos pilares de lo que debería...

Se necesita un plan de estabilización urgentemente

Segunda semana
de Octubre 2020
El dólar blue a 167 pesos encendió una vez más todas las alarmas. La usina de rumores previo a un fin de semana largo presagiaba nuevas medidas. No llegaron hasta ahora. A mayor tardanza en buscar un plan económico consistente, peor será el deterioro. Las reservas netas y líquidas a duras penas llegan a 1,000 millon...

Medidas con gusto a poco

Primera semana
de Octubre 2020
El Banco Central cambió el juego: por primera vez en mucho tiempo decidió devaluar más rápido y tímidamente cambiar la estructura de tasas de interés. Dejó la tasa de política monetaria en 38%, pero subió la tasa de pases pasivos de 19 a 24%. De alguna manera ambas medidas van en la dirección correcta, pero est...

La fragilidad del mercado de trabajo y sus consecuencias sociales

Cuarta semana
de Septiembre 2020
Los datos del desempleo mostraron con mucha claridad la fragilidad del entramado social en la Argentina: el desempleo trepó hasta 13.1% una cifra incluso menor a la esperada por el mercado. Pero esto no puede ser visto como una buena noticia. Más que el desempleo hay que mirar la tasa de empleo. Y ahí descubrim...