Midweek

Midweek 27 de Octubre de 2022

Octubre, 2022

Banco Central presente. En varias de las últimas jornadas el Banco Central fue comprador neto de bonos del tesoro. Esto implica que hay jugadores del mercado deshaciendo posiciones o bancos cambiando su portafolio de bonos a Leliq y Pases. Esto tiene contablemente pocas implicancias ya que es lógico mirar al sector público como un todo y entonces no hay demasiado cambio.

Midweek 20 de Octubre de 2022

Octubre, 2022

Sigue el desdoblamiento sui generis y aguanta el oficial. Esta semana parece que sale el dólar freezer. Les darían a las empresas que acepten congelar precios un tipo de cambio diferencial. Dólar tecno, dólar Qatar, dólar soja, dólar Coldplay y siguen las firmas. Es una devaluación en cuotas. Mientras tanto el oficial, que en septiembre estuvo casi al centavo con la inflación, sigue devaluándose a una tasa muy parecida a la tasa de política y de lo que parece ser la inflación de octubre: entre 105 y 110% anualizado.

 

Midweek 13 de Octubre de 2022

Octubre, 2022

No hay bajas de inflación para este boletín. La inflación en octubre arrancó fuerte, especialmente en alimentos. No vemos que vaya a bajar en los meses que siguen. En octubre ya la vemos en 7%. Terminar en 100% para fin de año es posible, pero ya pasa a ser un escenario relativamente optimista. La sintonía fina en Econviews ya nos da 101.5%.

 

Midweek 6 de Octubre de 2022

Octubre, 2022

Entre devaluar y frenar, eligieron frenar la economía. La estrategia del gobierno parece estar sobre la mesa. Se introducen licencias no automáticas para más de 2,500 productos en lo que se define como “cuidar los dólares”. A eso se suman otras medidas administrativas que apuntan a reducir los amparos y otras acciones anti-importadoras. Claramente están buscando restringir todo lo que se pueda la demanda de dólares porque saben que la oferta de dólares será escasa dado el adelantamiento que implicó la venta masiva de soja en septiembre.

Midweek 29 de Septiembre de 2022

Septiembre, 2022

El esquema cambiario de octubre. Nuestra visión es que se vienen más desdoblamientos a medida o el “desdoblamiento sui generis” como lo llamamos en otras ocasiones. El éxito del dólar soja en términos de recomposición de reservas claramente no fue gratis y desde luego viene a expensas de liquidaciones futuras del sector oleaginoso. Dado que el maíz ya había sido vendido en una parte sustancial, que el trigo viene flojo y que los productores están líquidos, la oferta vendrá baja. Por eso el gobierno buscará atajos en otros sectores y veremos si logra menguar la demanda con el dólar Qatar.

Midweek 22 de Septiembre de 2022

Septiembre, 2022

Credibilidad derrochada. El lunes el Banco Central comunicó que quienes liquidaron a través programa del dólar soja no podrán acceder al mercado de cambios ni realizar operaciones con títulos valores que se liquiden en moneda extranjera. La intención de esto parece ser que los pesos entregados a los exportadores no se vayan al CCL, luego de la suba que había tenido sobre el fin de la semana pasada. El problema es que después de hacer esto la poca credibilidad que tenía el equipo económico fue dinamitada.

Midweek 15 de Septiembre de 2022

Septiembre, 2022

Aceleración para evitar el salto. El dólar oficial viene acelerando su tasa de depreciación y en las próximas semanas no vemos que cambie el panorama. Falta oferta de dólares en el mercado tradicional (el de 142 pesos) y dado que el objetivo del BCRA parece ser el de acumular reservas, vende sólo una parte de lo que compra a 200 y el resultado es que el tipo de cambio se desliza más rápido. Lleva ya 7 jornadas con una devaluación anualizad de más de 100%, medido como tasa efectiva anual luego de 5 ruedas.

Midweek 8 de Septiembre de 2022

Septiembre, 2022

Más oferta a 200, es menos oferta a 140. La aceleración de la devaluación del oficial que vimos esta semana es una consecuencia lógica de que una parte de los dólares que se canalizaban por el MULC tradicional ahora van al llamado “CAM9” que es el dólar soja. Dado que el sector oleaginoso cerealero hoy sólo tiene incentivos de vender soja, difícilmente haya buena oferta en el oficial-oficial y los sectores no agropecuarios no tienen tanto stock acumulado.

Midweek 1 de Septiembre de 2022

Septiembre, 2022

Se vienen los tipos de cambio a medida. El gobierno ultima los detalles y las negociaciones sectoriales para dar tipos de cambio diferenciales, probablemente en forma temporaria, como la salvación para evitar devaluar o armar un mega cepo para defender los pocos dólares que le quedan. A esta altura del partido nos parece que no hay medida que puedan tomar que les devuelva el objetivo de 8 mil millones de dólares estipulado con el Fondo Monetario Internacional.

Midweek 25 de Agosto de 2022

Agosto, 2022

La inflación de agosto viene fuerte, sobre todo por el mundo de los alimentos. Seguimos pensando que la inflación de agosto va a cerrar arriba de 6%. En agosto habrá ajuste en expensas (que se pagan en septiembre, pero devengan en agosto) a lo que se suma el 7.5% de aumento de combustible que se devenga un tercio en agosto y dos tercios en septiembre. Técnicamente podría ser menos de 6 o más de 7, pero con la dinámica que vimos y a pocos días de cerrar el mes parece que hay que jugarle al 6.