¿Son los ochentas con luz y smartphones?

Cada semana que pasa la sensación de que la economía argentina se acerca a la que vivimos en los ochentas no se puede evitar. No quiere decir que la situación vaya a ser exactamente igual ni que no se pueda evitar una hiperinflación. De hecho, creemos fervientemente que se puede evitar un evento de semejante […]
El impuesto a las ganancias en el reino del revés

Vamos a ver cómo es. En la Argentina el abuso del impuesto a las ganancias de personas físicas es impresionante. Se concretó con los empleados de YPF y en grado de tentativa Massa reincide con una propuesta de eliminar el impuesto a las ganancias que no tiene ni pies ni cabeza desde el punto de […]
La herencia no para de empeorar

No sabemos quién va a ganar las elecciones. Pero sí sabemos que la herencia no ha parado de empeorar en las últimas semanas. Las medidas de esta semana son más combustible para el fuego. El déficit fiscal será más grande que lo previsto y para colmo generará falsos derechos en gente pudiente que no sabemos […]
Vuelve la inflación ochentosa

La Argentina está en modo Radio Aspen. Vuelve a los 80s también en materia inflacionaria. Los números de agosto van a mostrar algo parecido a 12% mensual y septiembre no viene mucho mejor. Quizás pueda haber cierta desaceleración en octubre. Pero entramos en un terreno de nominalidad alta. Tasas efectivas que ya superan el 200% […]
Llegó la plata del FMI ¿y ahora qué?

Después de muchos capítulos se cerró una parte de la novela del Fondo Monetario. Pero hay muchas temporadas más en preparación. En cierta medida esta parte tuvo final feliz. El directorio aprobó el desembolso y la Argentina tuvo acceso a los 7,500 millones de dólares.
Los problemas de la dolarización

La victoria de Javier Milei puso en primera fila el plan de dolarización por el que viene pugnando el candidato a presidente. Nuestra opinión es que la dolarización es un plan que se debería tener en cuenta como último recurso porque creemos que hay opciones mejores para estabilizar la economía. Manteniendo una política de shock […]
Los interrogantes de política económica en la próxima etapa

Los resultados de las PASO no sólo marcan quién sigue y quién se queda en el camino. Darán una mirada muy clara de cuáles son las probabilidades de un cambio de régimen en política económica. Una victoria holgada de la oposición de 7 puntos o más dará un espaldarazo a los precios del mercado y […]
Muchachos, nos volvimos a endeudar

En la próxima búsqueda de personal en el Banco Central van a poner de requisitos excluyentes el ser equilibrista o malabarista. Claramente esa habilidad es la que estuvieron usando estos días. Le pidieron 1,000 millones de dólares a la Corporación Andina de Fomento (CAF) el viernes pasado para llegar a poder pagar el lunes pasado. […]
Un empate sobre la hora

Finalmente, el famoso staff-level agreement se cerró y el FMI promete un desembolso de 7,500 millones de dólares en agosto, una cifra que básicamente cubrirá los pagos de capital e interés hasta noviembre. Si bien no hay una fecha cierta para la reunión de directorio es claro que si el staff accedió a este programa […]
Distorsiones sobre distorsiones para intentar llegar

El gobierno sigue negociando a full con el FMI, pero no hay humo blanco todavía. La tesis de Econviews es que de alguna manera u otra habrá un acuerdo tal que al menos el FMI desembolse los 4,000 millones pendientes. El debate parece estar sobre qué tiene que hacer el gobierno para tener al menos […]