El cepo recargado

El fin de semana largo pasado el Banco Central y la Comisión de Valores apretaron los tornillos del cepo, poniendo más restricciones a la operatoria con los bonos más líquidos, los que usualmente utilizan las firmas para comprar dólares. Además, se buscó cerrar algunos mecanismos que le permitían a grupos económicos acceder al contado con […]
El Mercosur, en terapia intensiva

La declaración de Uruguay sobre su deseo de buscar acuerdos comerciales unilaterales era una apuesta de bajo riesgo teniendo en cuenta como venían dándose las cosas en el Mercosur. Es un secreto a voces que los uruguayos quisieron tener un acuerdo de libre comercio o alguna variante de ello con China y otras potencias para […]
Las cajas y las gallinas de los huevos de oro

El gobierno tomó tres decisiones en los últimos días que en el corto plazo no le cambian la vida a nadie y mucho menos a la clase media urbana, pero que potencialmente pueden tener efectos negativos en el mediano plazo. Se estatizó la Hidrovía del Paraná por un año, se decidió no renovar las concesiones […]
El descenso a la intrascendencia y el (largo) camino a la recuperación

La Argentina cayó dos categorías y se fue a la D en el mundo de las inversiones financieras. Ahora es un mercado stand alone, que podría ser interpretado en una traducción libre como inclasificable. O, más formalmente, independiente, ¡aunque no sabemos independiente de qué! Es la cuarta categoría luego de desarrollados, emergentes y de frontera, […]
De planes económicos, empleo privado y tipo de cambio

Esta semana el Sub-secretario del Tesoro de los Estados Unidos le pidió a la Argentina que haga un plan económico que persiga la creación de empleo privado. Ese plan tendría el apoyo de su país en los organismos internacionales. Nuestra lectura es que en la medida que la Argentina busque un programa tradicional con el […]
Perdidos en la selva

El gobierno no termina de definir un rumbo económico. Más allá de los múltiples errores dialécticos del presidente y la curiosa alineación diplomática que viene tomando la Argentina, lo cierto es que mientras el mundo está a todo trapo pensando en la post pandemia, la Argentina parece atrapada en un laberinto que incluye decisiones de […]
Un pequeño paso

El Banco Central anunció ayer un pequeño aflojamiento del cepo para empresas exportadoras. Quienes hayan aumentado las exportaciones en 2021 respecto del 2020 en los sectores industriales, hidrocarburos o minería podrán acceder al mercado de cambios, pero a cuentagotas. Dependiendo del sector las firmas podrán comprar entre el 5 y el 15% del aumento de […]
Cambio en el equipo: salen Leliqs y entran bonos, una movida con impacto

El Banco Central decidió ayer cambiar su política de encajes. De ahora en más da la opción a los bancos de usar bonos soberanos con vencimiento mayor a 180 días y menor a 450 días en lugar de Leliqs que tienen vencimiento mensual. El mecanismo es voluntario y tiene consecuencias para la organización de la […]
De carne somos

La Argentina sigue tropezando con la misma piedra. A menudo se dice que no se puede usar un sólo instrumento para resolver muchos problemas. Pero a veces tan sólo un error de política crea muchos problemas. El anuncio de prohibición de exportación de carne por 30 días parece ir en esa dirección. Si lo que […]
El Club y el Fondo, un solo corazón

La Argentina está haciendo un esfuerzo por no caer en default con el Club de París. Eso es una buena noticia porque implica que al final del día hay interés en mantener cierta reputación. El acuerdo con el Club no es sencillo. No tiene la institucionalidad del Fondo Monetario o el Banco Mundial. No es […]