Se necesita un shock de desregulación

La difícil negociación con el Fondo Monetario por temas macroeconómicos tiene además un capítulo de reformas estructurales. Aunque no parece estar en la agenda del gobierno, las reformas son un componente central de un programa de facilidades extendidas que busca favorecer el crecimiento de largo plazo. Y de eso por ahora no se habla ni […]
No hay milagro, hay que ponerse a solucionar los problemas

En su columna de opinión, publicada esta semana, el premio nobel de economía y mentor del ministro Martín Guzmán Joseph Stiglitz habló del milagro argentino por la recuperación de la economía post-COVID. La recuperación fue ciertamente más fuerte de lo que esperábamos los economistas privados y el propio gobierno, pero sólo un provocador puede pensar […]
El doble desafío de acordar con el FMI y el Congreso

El gobierno sufrió una importante derrota en el Congreso ya que en la Cámara de Diputados perdió la votación para aprobar el Proyecto de Presupuesto 2022 por 131 votos contra 118. Si bien técnicamente el país puede seguir funcionando sin un nuevo presupuesto aprobado, ya que se prorroga el del año anterior, como pasará, e […]
Las opciones y dilemas del BCRA

El Banco Central ya lo avisó: hay que archivar el ritmo de depreciación del 1% mensual o 12/15% anualizado. Será un ritmo más elevado. Si miramos los últimos 5 días hábiles vemos que el ritmo ya está arriba del 2% mensual. ¿Alcanza o no alcanza para estabilizar el mercado de cambios?
Empieza el partido

Este fin de semana sale la primera delegación de funcionarios argentinos a negociar con el FMI un programa que debería desembocar en un acuerdo de facilidades ampliadas. Hasta ahora tuvimos una colección de reuniones constructivas acá, allá y en terreno neutral. Pero en esas reuniones entre Martín Guzmán, Alberto Fernández y Kristalina Georgieva y su […]
Esperando la carroza

Pasaron dos semanas luego de las elecciones y la estrategia cambiaria y monetaria se mantiene sin cambios. En el mientras tanto, la combinación de una apreciación de más de 16 puntos porcentuales en lo que va del año y una brecha de más del 100% hacen que todos los incentivos estén puestos en correr las […]
El realismo mágico del plan pluri anual

El día de las elecciones Alberto Fernández intentó llevar algo de tranquilidad a los mercados diciendo que toda la coalición de gobierno aprueba ir al Fondo Monetario. También dijo que en la primera semana de diciembre su gobierno llevaría al congreso un plan pluri anual incluyendo los puntos negociados con el FMI. No hubo más […]
No hacer nada no es una opción

Ya no hay más excusas. Cuando el mercado vuelva a abrir habrán pasado las elecciones legislativas y no hay espacio para no hacer nada. La situación cambiaria es apremiante porque no se puede perpetuar una brecha superior al 100%. Como ya señalamos muchas veces, la brecha genera incentivos perversos y termina desordenando la economía. Esta […]
El loco de la calesita

El dólar, el FMI y la excepcionalidad argentina son una especie de calesita, pero esta no es un juego de niños. Pasan los años, cambian algunos actores, pero los problemas son los mismos. El presidente volvió de una gira internacional muy relevante en donde participó de la Cumbre del G20, el evento económico más importante […]
La brecha se abre y desordena (más) la economía

El tipo de cambio oficial sigue domesticado. En promedio el dólar subió 1% en octubre, 1.1% en septiembre y 1% en agosto. Muy por debajo de una inflación que promedió más de 3% mensual. Es cierto que en la última semana de octubre el tipo de cambio aceleró un poquito, pero demasiado poco como para […]