La necesidad tiene cara de hereje

El péndulo es una de las analogías más utilizadas para describir la economía argentina. Hay una razón matemática para eso. La Argentina no es la economía con peor performance en una mirada de mediano plazo comparada con una muestra grande de países desarrollados y emergentes. Pero si ostenta la medalla de oro en volatilidad: es […]
En el corto plazo más incertidumbre, en el largo se puede abrir una ventana de oportunidad

Los resultados de las elecciones primarias sorprendieron, como así también la escalada de la interna en la coalición gobernante. El voto del mercado fue el de un cauto optimismo, reconociendo que el corto plazo está plagado de problemas, aunque aumentaron las chances de un cambio de régimen hacia 2023. La lógica de los mercados es […]
La venta de dólares es insostenible

El BCRA vendió más de 800 millones de dólares desde que el 26 de agosto cambió la onda en el mercado. Hay varios factores detrás de eso. Hubo empresas que cancelaron deudas en dólares, bancos que habían, hace unos meses, reducido su posición de moneda extranjera y ahora la recuperaron, compras de principio de mes […]
Esperando al presupuesto

El próximo 15 de septiembre, 3 días después de las elecciones primarias, el Congreso recibirá de manos de Martín Guzmán el proyecto de presupuesto para 2022. Si bien el presupuesto no ha tenido tradicionalmente en la Argentina la importancia que suele tener en otras democracias gracias a distintos factores como superpoderes, DNUs y estimaciones incumplibles, […]
Acuerdo con el FMI: falta una vuelta más

Esta semana los activos financieros argentinos subieron de precio. Algunos dicen que las encuestas le dan mal al gobierno y eso es bueno para los mercados. Otros atribuyen el rally a las versiones que circularon en la prensa sobre un inminente acuerdo con el FMI. Nuestro escenario base siempre fue que el acuerdo entre el […]
Pensar en la inversión, por algo se empieza

El gobierno anunció esta semana que enviará próximamente al Congreso la Ley que fomenta inversiones en hidrocarburos. No es la panacea, ni será un antes y un después, pero es un paso adelante en el reconocimiento de que las inversiones son la única llave para crecer en el largo plazo.
A un año de la restructuración, aún huérfanos de plan

Hace un año la Argentina cerró un acuerdo con sus principales acreedores y reestructuró la deuda pública en cesación de pagos. Eso le permitió despejar casi completamente la agenda de vencimientos. El primer año en que el mercado verá dólares de Argentina será en 2025, cuando entre capital e intereses pagará unos 10,000 millones, 2% […]
Las elecciones y la basura bajo la alfombra

La economía ya está en modo electoral. Junio fue un muy buen mes en materia de actividad, recuperando la caída de mayo e incluso más. Julio no fue tan bueno desde la óptica de la producción de bienes, pero los servicios van a dar buenas noticias con las reaperturas. El gobierno hizo o hará todo […]
Empieza la temporada de stress cambiario

Las últimas 4 ruedas de esta semana el Banco Central tuvo que vender dólares en el mercado cambiario para no alterar la rutina de devaluación diaria de 3 o 4 centavos. La última vez que había tenido saldo vendedor durante 3 días seguidos había sido a fines de noviembre pasado. Hasta este cambio de onda […]
La economía al ritmo electoral

Este sábado cierran las listas para las primarias y por ende ya se van perfilando los candidatos para las elecciones legislativas de noviembre. La economía empezó a rebotar en junio y los datos se perfilan muy distintos a los del primer semestre. De no mediar una invasión delta, el nivel de actividad puede cerrar el […]