Empiezan los cambios en el cepo

El gobierno sabe que con una brecha cambiaria de 70/80% es muy difícil que esta economía encuentre un equilibrio, más no sea precario. Si a eso le sumamos los temas fiscales y monetarios, el desequilibrio es más serio aún. Para remover el cepo, aunque sea parcialmente, en algunos sectores hay que o bien tener dólares […]
El populismo del impuesto a las ganancias

El gobierno se dispone a subir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias de las personas en relación de dependencia. Según una carta que le mando el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa al Ministro de Economía Martín Guzmán hay 984,000 personas que pagan ganancias. Esto representa algo más del 10% […]
Desorientados y desorganizados

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a la carga para subir las retenciones al sector agropecuarios con la intención de desacoplar (aún más) los precios locales de los precios internacionales. La inflación superaría el 5% en mayo luego de dos meses arriba de 6% y crece la sensación de un gobierno desbordado por […]
¿Cambio de discurso?

El ministro de Economía Martín Guzmán cambió su discurso. En más de una oportunidad en esta semana tuvo afirmaciones que se parecen más a las que venimos diciendo los economistas profesionales que las que él mismo decía en su rol de funcionario. Señaló que no se puede tener déficit permanente y menos financiarlo con emisión […]
El “reperfilamiento” se puede evitar

En el mercado se instaló que en el futuro el gobierno que asuma tendrá que reperfilar o reestructurar la deuda. El problema inminente parecería ser la deuda en pesos, aunque también se menciona que más adelante puede seguir la deuda en dólares. Nuestra visión es que, si bien no se puede descartar que eso ocurra, […]
La economía mundial es más compleja de lo que el mercado cree

La economía mundial se está complicando. Quienes se la jugaron en 2021 con que la suba de la inflación iba ser temporaria, exacerbada por los coletazos de la pandemia sobre algunos mercados como el de microprocesadores, vienen perdiendo por goleada. Este año la inflación no sólo no bajó, sino que se aceleró en todos lados […]
Un impuesto creativo, pero muy inconveniente

El gobierno anunció que financiará los bonos a jubilados, monotributistas y trabajadores informales, alrededor de 0.3% del PBI, con un nuevo tributo que se llamará impuesto a la renta inesperada. Más allá de que faltan precisiones para saber exactamente cómo se diseñará este impuesto, surgen muchos inconvenientes ya de índole filosófica. Hay que reconocer que […]
Hacia una nueva nominalidad

La inflación de 6.7% no sólo es absurdamente alta, sino que pone a la economía en un nuevo nivel de nominalidad del que no es fácil salir y genera círculos viciosos. El dólar ya está subiendo a una velocidad de más de 65% anual tratando de no perderle pisada a la inflación de manera que […]
Una guerra que se pelea sin armas

La reciente aceleración de la inflación preocupa y llevó al presidente a declarar la guerra para frenarla. Así como el ataque ruso a Ucrania parece tener fallas importantes en lo que respecta a estrategia, logística y armamentos, la que declaró Alberto Fernández goza de problemas similares.
Dolarizar o no dolarizar, esa es la pregunta

La inflación se está volviendo difícil de domar. Viene subiendo sin prisa, pero sin pausa, y este año parecería que va a tener un piso del 60% anual. Además, la indexación se ha generalizado y lo que es más preocupante es que los ajustes de precios y salarios son cada vez más frecuentes. Esta indexación […]