Ante el reciente pago del Gobierno a bonistas en Nueva York, el economista Miguel Kiguel dijo que “Argentina esta arriesgándose, lo que pasa es que no se sabe que hay por debajo”.

compartir

En diálogo con ámbito.com, Kiguel afirmó que puede ser que sea parte de una negociación con Daniel Pollack, el abogado mediador entre Argentina y los fondos buitre, y que el pago esté acordado.

El Gobierno abonó en total más de u$s 1.000 millones correspondientes a los vencimientos de los bonos Discount, de los cuales u$s 539 millones fueron depositados en las cuentas del Bank of New York Mellon en el Banco Central.

Ante el anuncio del pago, el ministro de Economía, Axel Kicillof, leyó un comunicado en el que se advierte por “las consecuencias de sus actos a los Estados Unidos por la responsabilidad internacional que le cabe por las decisiones de su poder judicial”, ante la posibilidad de que los fondos sean embargados por el juez Griesa.

“Si los fondos depositados son destinados a los fondos buitre hay 30 días para que Argentina mande el resto antes de entrar en default.”, explicó el economista y agregó que, a su entender, si el país deposita el resto no cree que se dispare la cláusula RUFO porque Argentina estaría cumpliendo con una normativa judicial. No obstante aclaró: “esto es de acuerdo a la interpretación. Habrá abogados que digan que no se dispare y otros que sí”.

Finalmente, Kiguel recalcó que si se pone nuevamente el Stay, “estaría todo tranquilo” y si terminamos en default “sería un gran lío”.

compartir

Artículos Relacionados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.