El Banco Central “maquilla” con préstamos del exterior la caída de las reservas

compartir

El derrumbe de reservas que hoy sorprende al mercado es bastante más profundo que el que aparece, a simple vista, en la cifra que difunde oficialmente el Banco Central.

Las consultoras privadas intuyeron el artilugio por la gran incompatibilidad que empezó a verse entre el saldo de venta de divisas diarias y la cantidad de reservas que informa el Banco Central. Y estiman que, sólo en los últimos 20 días, el mecanismo podría haber ayudado a engrosar en unos u$s1.300 millones el stock del organismo (y hasta un máximo de u$s3.000 M). Lo más probable: que responda a una decisión de volver a tomar deuda de algún organismo del exterior, con este propósito, tal como lo hace la mayoría de los bancos centrales a nivel global.

 

“Hasta hace unos meses existía un diferencial de u$s3.000 millones entre el saldo de la compraventa de divisas del Banco Central en el mercado cambiario y la evolución de las reservas tras ser ajustadas por dichos factores. Sin embargo, en los últimos meses ese diferencial se esfumó y todo indica que el Banco Central ha vuelto a tomar préstamos desde el exterior por un monto semejante”, alertó un informe de la consultora Econviews reproducido por el diario Ambito Financiero.

compartir

Artículos Relacionados

This site is protected by reCAPTCHA and applies Privacy Policy & Service Terms by Google.

Complete su correo, y le enviaremos un Email con los pasos para recuperar su contraseña.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.