El día después es el más difícil

El noveno default de la Historia Argentina y el tercero de este joven siglo empieza a quedar atrás. Falta rubricar el acuerdo al que arribaron Argentina y los 3 grupos de acreedores y realizar el canje de bonos en ley local para terminar un trámite que no debiera generar mayores problemas. Claramente es una buena […]
Dólar blue bajó tras acuerdo por deuda: qué pasará con su precio y con la brecha cambiaria, según analistas

La reacción del mercado cambiario ante la oficialización del acuerdo con los acreedores fue de alivio. Mientras el dólar oficial apenas subió 5 centavos, y tal como habían previsto los especialistas, las cotizaciones paralelas retrocedieron con fuerza. El dólar blue cayó $8 en cuevas de la City y se negoció a $128. Por su parte, […]
Uno por uno. Cuáles son los sectores que mejor se recuperarán, según economistas

Después de cuatro meses de cuarentena obligatoria y con todas las consecuencias económicas que trajo, tanto el Gobierno como el sector privado tratan de marcar una hoja de ruta económica para la esperada pospandemia. Pero no todos los sectores tienen el mismo camino asegurado. En diálogo con LA NACION, diferentes economistas dieron su punto de […]
Andrés Borenstein, economista: “Para las multinacionales la Argentina es el 1% de la facturación y el 10% de los dolores de cabeza, por eso se van”

Las empresas extranjeras que operan en la Argentina encuentran en la pandemia a la gota que rebalsó el vaso, no al motivo, para analizar llevarse sus operaciones a otra parte. Así lo cree Andrés Borenstein, economista asociado de Econviews y docente de la Unversidad Torcuato Di Tella. Para el analista, el Gobierno de Alberto Fernández […]
Deuda: a 10 días del cierre, revisan cambios legales para el deal

Cuando faltan solamente 10 días para el cierre del Período de Invitación para el canje de 21 bonos de la deuda externa de la Argentina por el equivalente a cerca de u$s 65.000 millones, las autoridades analizan revisar la estructura legal de la oferta como prenda para que los acreedores acepten que no habrá más […]
Alarmistas y voluntaristas, en tiempos de desafíos

La coyuntura económica es compleja, con una fuerte caída en el nivel de actividad y el empleo, elevados déficits fiscales, un aumento importante en la cantidad de dinero, una brecha cambiaria que se mantiene alta, un bajo nivel de reservas internacionales y una economía que sigue en default. En el pasado esta combinación requirió de […]
La bolsa porteña ganó en la semana 6,88% y los ADRs saltaron hasta un 15% por expectativas positivas

El S&P Merval subió hoy 0,41%, impulsado por los papeles de empresas bancarias y energéticas, mientras que en la semana ganó 6,88%, en un clima positivo en torno al posible cierre exitoso de la negociación de la deuda que se reflejó los ADRs argentinos, que crecieron hasta un 15% en la semana. Esta ganancia semanal, […]
Deuda. Qué dijeron los economistas sobre la nueva oferta de los acreedores y las posibilidades de un acuerdo

Cuando el tiempo de la negociación sigue avanzando, ayer los tres principales grupos de acreedores de la Argentina presentaron una nueva propuesta de reestructuración de deuda tras rechazar la oferta que el equipo del ministro Martín Guzmán presentó hace algunas semanas como la última y definitiva. Sin embargo, el movimiento de los acreedores pareció reactivar […]
El plan en cuotas, el recurso clásico y el riesgo del “falso 9”

Francamente, no creo en los planes económicos, dijo el Presidente ante el Financial Times. La frase presidencial, quizás poco feliz, fue la que marcó los titulares. El jefe de Estado no buscaba sugerir que la política económica carece de sentido y norte (aunque así la interpretaron varios) sino que el Gobierno no tiene en carpeta […]
Cóctel peligroso en el Banco Central: por qué en el mercado crece el alerta por el dólar y la brecha cambiaria

En campaña, Alberto Fernández había prometido eliminar las Leliq. Sin embargo, a más de 7 meses de su llegada al poder no sólo no se eliminó este mecanismo del Banco Central (BCRA) para retirar pesos sino que creció y, junto con los pases, ya superan a la base monetaria. Las Letras de Liquidez (Leliq), a […]