“La economía real está complicada”. Esa fue la descripción de Miguel Kiguel para la situación actual. De acuerdo al economista de Econviews, la caída en las ventas de electrodomésticos y de autos son síntomas de que “la actividad se está parando”. Ante ello, anticipó que este año el PBI caerá entre uno y dos puntos.
“El primer trimestre fue el peor en términos financieros y el segundo seguro será peor por la pérdida de actividad. El segundo es más tranquilo para las reservas porque se liquida la soja y en ese sentido habrá un alivio, ya que son el 30% de las exportaciones argentinas”, explicó el ex secretario de Finanzas.
Sin embargo, existen alrededor u$s 2.500 millones de importaciones realizadas que el Banco Central no dejó girar, según precisó. “Esos dólares que van a entrar por la soja van a tener usos alternativos. En principio el superávit debería ser mayor al del año pasado”, advirtió por radio El Mundo.
Por otro lado, Kiguel planteó que “las importaciones van a caer por la recesión y la devaluación. Creo que la decisión de no pagar el cupón va a traer mucho alivio. El segundo trimestre estará bastante frenado en términos de actividad económica. Hay que seguir muy de cerca que hace el Banco Central con la política cambiaria”.