Weekly

Informes Semanales

Volvieron las compras de dólares, no así las reservas

Tercera semana
de Mayo 2023
Las medidas que lanzó el gobierno el fin de semana no tienen envergadura como para torcer el curso de los acontecimientos. En buena medida fue una puesta en escena para mostrarle al mercado que el gobierno está manos a la obra. Ni nosotros ni ningún colega que conozcamos redujo su estimación de inflación para los pr...

A la caza de las reservas

Primera semana
de Mayo 2023
El Banco Central fue un vendedor neto en el Mercado de Cambios en siete ruedas consecutivas hasta ayer. No sólo estamos en la época del año en donde debería acumular reservas, sino que además está vigente un subsidio para que productores de soja, girasol y una serie de economías regionales puedan liquidar a 300 peso...

Corrida cambiaria, soluciones fáciles y difíciles

Cuarta semana
de Abril 2023
Esta semana fue una montaña rusa. Tras la tibia suba de tasas de la semana pasada y mucha incertidumbre política el dólar llegó casi a los 500 pesos. El Banco Central finalmente se puso las pilas y salió de su tibieza y le pegó un saque de 10 puntos a la tasa de política a los que se suman los 3 puntos de la semana ...

Más tasa, más dólar, más cepo y todo atado con alambre

Tercera semana
de Abril 2023
El Banco Central subió 3 puntos la tasa política monetaria y también subieron los pases y la tasa mínima de plazos fijos. Pasó casi inadvertida la movida. Quizás porque fue relativamente baja y porque el Banco Central sigue corriendo la inflación de atrás con una tasa de 6.75% mensual, por debajo de lo que parece se...

Una dinámica nueva

Segunda semana
de Abril 2023
La inflación de marzo de 7.7% no sólo fue un poco más alta de la que Econviews y el resto del mercado tenía estimado, sino un shock al sistema. Fue un golpe fuerte a la política y a la estrategia del gobierno. Este número no será inocuo para las acciones de Sergio Massa en la bolsa del Frente de Todos. Pero esto tra...

Esquema cambiario: seguimos en terapia intensiva

Primera semana
de Abril 2023
Los anuncios del ministro de economía no tuvieron mucha sorpresa. Se trata de un “dólar soja” como las versiones I y II y ahora se le agregaron una serie de productos regionales que de todas maneras son un número menor de lo que representa todo el complejo oleaginoso. Vistas las experiencias de los planes soja anter...

La pobreza es también un problema macroeconómico

Quinta semana
de Marzo 2023
El dato de que el 39.2% de los argentinos son pobres, es decir unas 18 millones de personas, era esperado por el mercado, pero no por eso menos alarmante. Es vergonzante ver que más del 50% de los niños están debajo de la línea de pobreza. Los números corresponden al segundo semestre del año pasado, período en el cu...