Weekly

Informes Semanales

Un canje con claroscuros

Segunda semana
de Marzo 2023
El gobierno finalizó un canje de deuda que dejó un sabor agridulce. Es innegable que redujo fuertemente las necesidades de financiamiento de corto plazo. El número mágico es de 4.3 billones de pesos considerando los meses de marzo a junio. Toda esa deuda pasó a 3 bonos con vencimientos en 2024 y 2025. Además, con la...

La sequía pone en jaque la política cambiara

Primera semana
de Marzo 2023
La sequía está siendo mucho más dura que los pronósticos más pesimistas de hace algunas semanas. Hoy el escenario de que la Argentina coseche menos de 30 millones de toneladas de soja y menos de 40 millones de maíz tiene alta probabilidad.  La pérdida de exportaciones del complejo cerealero oleaginoso puede lle...

La política, la economía y un perro que se muerde la cola

Cuarta semana
de Febrero 2023
Entramos en período electoral. En la oposición ya se lanzó una de las precandidaturas y en breve habrá otras. La semana pasada se inauguró la mesa política del oficialismo y si bien no se ha definido nada hay varias figuras que se posicionan para pelear una candidatura presidencial. Se mencionan al menos 5, incluyen...

El pescado sin vender

Tercera semana
de Febrero 2023
Hace exactamente un mes el gobierno anunció un programa de recompra de deuda en dólares por USD 1,000 millones, lo que podría permitir retirar unos 3,000 millones nominales de deuda. El día del anuncio el riesgo país cerró en 1,807 puntos. Un mes después estamos arriba de 2,100 puntos y con menos reservas. El mercad...

Precios justos e inflación: seguro que esta vez funciona

Primera semana
de Febrero 2023
Este viernes el Ministro de Economía relanzó el programa llamado “Precios Justos” en el cual se acordaron precios de unos 50,000 productos incluyendo ítems de consumo masivo y también otros como teléfonos celulares. Más allá de que el calendario marcaba la necesidad de renovar el programa suscripto en octubre pasado...

Las tasas en el sube y baja en una arquitectura endeble

Cuarta semana
de Enero 2023
La principal preocupación del gobierno es claramente el valor de los dólares de mercado, blue, MEP y CCL. Más allá de la ilusión monetaria que invade a la sociedad y que posibilita titulares como “Récord de la cotización del dólar”, lo cierto es que el gobierno está incómodo con el blue acercándose a 400 y el contad...

Los motivos para la mejora de precios de activos argentinos

Segunda semana
de Enero 2023
En las últimas semanas los activos argentinos se pegaron una remontada espectacular. El riesgo país bajó de 2,000 puntos esta semana luego de haber tocado 2,927 puntos en el invierno, con varias series de bonos soberanos argentinos negociándose debajo de 20 centavos por cada dólar. Hoy esos bonos siguen rindiendo mu...