Cada semana que pasa la sensación de que la economía argentina se acerca a la que vivimos en los ochentas no se puede evitar. No quiere decir que la situación vaya a ser exactamente igual ni que no...
ESCENARIO BASE Julio 2023
Base Scenario Reports |
Volver a
Volver a :

ESCENARIO BASE Julio 2023
La inflación internacional continúa alta, pero con una tendencia a la desaceleración. En EE. UU. la inflación general cayó rápidamente por los precios de la energía y efectos de base, pero la núcleo sigue encima de la meta. La economía sigue creciendo a buen ritmo. En este contexto, la Fed subió la tasa a 5.50% y puede haber una suba más. Recién empezaría a recortar en 2024.
Las perspectivas para Brasil mejoraron fuertemente: el crecimiento esperado para 2023 subió de 1.7 a 2.2%, impulsado por el agro que crece al 20% interanual. La inflación brasileña podría acelerar en el segundo semestre en medida que se normalice el impuesto al combustible, pero se espera que cierre el año en torno al 5%.
Luego de los picos en los precios de los commodities alcanzados en el 2022, en mayo el precio de la soja llegó a los valores más bajos desde diciembre 2021, previo a que se desencadene el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sumada a la sequía que limita la producción local del agro, la baja en los precios internacionales continúa presionando a las exportaciones argentinas, en un año donde proyectamos déficit comercial.