Para los que son “grupo en riesgo” se acordarán del 6 de febrero de 1989: ese día voló por el aire el Plan Primavera de Machinea y Sourrouille. La convertibilidad comenzó en abril de 1991 y fue...
Déficit e inflación en 2021
Informes Semanales |
Volver a
Volver a :

Déficit e inflación en 2021
Segunda semana
Diciembre 2020
El relevamiento de expectativas de mercado que mensualmente realiza el Banco Central entre 42 equipos económicos reveló que la mediana de las respuestas es una inflación del 50% para el año que viene. Si se excluyen de la muestra el 10% más optimista y pesimista, el rango de respuestas varía entre 39.6% y 57.8%. Esto quiere decir dos cosas. Absolutamente nadie cree en el pronóstico del presupuesto nacional de 29%, ni siquiera los bancos oficiales que participan de la encuesta. Segundo, la inflación del año próximo aún para los optimistas será más alta que en 2020.