La inflación internacional continúa alta pero con una tendencia a la desaceleración. En EE.UU el comportamiento de alta inflación está siendo más persistente de lo esperado inicialmente y se...
Comparación de crisis
Opinion |
Volver a
Volver a :

Comparación de crisis
El Rodrigazo fue una crisis resultado de un periodo de populismo caracterizado por fuertes déficits fiscales (llegó a 12,5% del PBI en 1975) y gran atraso cambiario. Esto requirió una fuerte devaluación del 344% en 1975 seguida por otra de 257% en 1976.
La situación es muy diferente a la actual, ya que el desequilibrio cambiario hoy no es de magnitud y el déficit fiscal es mucho menor (del orden del 2,5% del PBI). Si bien hoy se habla de políticas macroeconómicas expansivas, ni la expansión monetaria (que están en el orden del 25% anual) ni los desequilibrios fiscales y externos son de la magnitud de esos años.