Midweek

Midweek 13 de Abril de 2023

April, 2023

Dólar agro por 6,000. Nuestra visión es que el gobierno no conseguirá comprar todos los dólares que quiere a partir del dólar agro. Creemos que el complejo oleaginoso venderá entre 4,000 y 4,500 millones de dólares, mientras que el resto de los productos podrán aportar entre 1,500 y 2,000 millones de dólares adicionales. Esto no es suficiente para llevar tranquilidad al mercado. Será una bocanada de aire entre abril y mayo. Para colmo, el dólar soja debutó ayer con dos días de retraso lo que hace que el premio se haya caído un poco.

Midweek 30 de Marzo de 2023

March, 2023

La devaluación aceleró algo, pero acelerará más. La tasa efectiva anual de aumento del dólar de las últimas 5 ruedas está en 105% habiendo tocado108% el martes. Con el Banco Central como vendedor cotidiano y con la inflación instalada en tasas anualizadas más altas, vemos pocas chances de que esto se quede así. Es decir, vemos cierta aceleración cambiaria hasta que el gobierno venga con una nueva arquitectura del mercado de cambios.

Midweek 23 de Marzo de 2023

March, 2023

Pésima señal. Toda esta novela de los DNUs sobre la venta de bonos en poder del sector público parece más destinada a financiar al fisco más que a bajar la brecha. Es sumamente inconsistente cuando hace algunas semanas se inició una operación de recompra de deuda. Esta medida ruinosa para el gobierno y desprolija (circularon DNUs que después no se publicaron) da la señal de gran improvisación y de desesperación. En cierta medida la baja del precio de los bonos hace más estéril la situación porque va a costar vender esos bonos ya que difícilmente haya tantas ofertas.

Midweek 16 de Marzo de 2023

March, 2023

Subimos nuestro pronóstico a 115% para el año. La inflación va para peor y no es (solamente) por el mal dato de febrero. Ya con anterioridad habíamos subido nuestro pronóstico para el año. La visión es que, por un lado, el gobierno no va a poder sostener el esquema cambiario que tiene y casi cualquier cosa que toque implicará más inflación. Por otro lado, la recesión que generará la sequía impactará fuerte en las cuentas fiscales y la única forma en que el déficit primario se aproxime a 3% del PBI es que haya más inflación para licuar algunos de los gastos del gobierno.

Midweek 9 de Marzo de 2023

March, 2023

Desanclada. La inflación está totalmente desanclada. El primer trimestre del año difícilmente pueda terminar con un promedio mensual inferior al 6% y, aun concediendo alguna baja en el segundo trimestre de la que no estamos seguros, no vemos la inflación bajando de 5% en ningún mes del año.

Midweek 2 de Marzo de 2023

March, 2023

La inflación de febrero será parecida a la de enero. El mes pasado los precios subieron alrededor de 6% y con esto el registro interanual estará oficialmente en 3 cifras. No vemos que la situación se vaya a calmar mucho. Hubo alimentos con subas sobre fin de febrero que dejarán arrastre, ahora el transporte sube por inflación de manera que no será un factor que contrarreste otros aumentos. La dinámica de controles, multas y cierres tiene a nuestro criterio más problemas que soluciones.

Midweek 23 de Febrero de 2023

February, 2023

¿Se viene otro 6%? Febrero parece que viene picante nuevamente. Algunos apuestan por más de 6% otra vez. No estamos seguros de que sea así, pero creemos que un 5 alto es un piso. Juega a favor que hay menos días para generar aumentos, pero la suba de precios mayoristas de 6.5% en enero no es una buena noticia para la inflación. No es solamente la carne, sino que otros productos de verdulería parecen haber vuelto a subir fuerte en febrero.

 

Midweek 16 de Febrero de 2023

February, 2023

Febrero no viene mucho mejor. Luego del 6.03% de enero, esperamos un febrero más o menos en línea. Podría ser algunas décimas más abajo, pero de ninguna manera estaremos en los valores de noviembre y diciembre. Marzo además viene con estacionalidad mala para los precios por el efecto del comienzo de clases. Seguimos pensando que el número más probable es 105% para el 2023, compatible con algo más de 6% mensual. En realidad, el promedio debería estar algo debajo de 6% en los primeros 9 meses del año y arriba de 6% en la transición.

 

Midweek 9 de Febrero de 2023

February, 2023

Se vuelve a acelerar la inflación. El IPC de CABA anotó una suba del 7.3% en enero y llegó al 99.4% interanual, quedando al borde de los tres dígitos. El veranito de noviembre y diciembre, donde había sido 4.9% y 5.1% respectivamente, se terminó abruptamente. Con estos números se le hace cuesta arriba al gobierno llegar al 4% en los próximos como deseaban y todo indica que el nuevo rango este entre 5.5 y 6.5% mensual. La suba de la carne, cuyo peso en el IPC es de 8.6%, ayudó a fines del año pasado, pero complica el panorama del 2023.

Midweek 2 de Febrero de 2023

February, 2023

Se acabó lo que se daba. En Econviews no nos subimos a la historia de baja de inflación que intentó contar el gobierno. Decíamos que el piso era un 5% mensual. Enero parece tener un piso de 5.5% y las perspectivas para febrero y marzo no son alentadoras. Vemos otra vez chance de que marzo ya empiece con 6. Precios regulados y carne son los culpables obvios, aunque lo de la carne es engañoso ya que fue el principal factor para la baja de noviembre y diciembre.